Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

Los colegios concertados Divina Pastora, de Arenas de San Pedro, y Santísima Trinidad, de El Tiemblo, incorporarán nuevas secciones bilingües de inglés en Educación Secundaria el próximo curso.
La Junta ha aprobado el aumento de cinco secciones bilingües en Castilla y León con el fin de asegurar al alumnado la continuidad en este tipo de enseñanza entre etapas educativas.
Con su incorporación, la red autonómica dispondrá de 660 secciones, distribuidas en 526 colegios e institutos (37 de ellos centros British), que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero.
Desde el curso 2006-2007, en el que comenzaron a implantarse las secciones bilingües, se ha incorporado a esta red un importante número de colegios e institutos de Castilla y León. Así, para el curso 2020-2021, la Junta ha autorizado cinco nuevas secciones bilingües en la Comunidad, con la siguiente distribución provincial: dos en Ávila, dos en Burgos y otra en León. El inglés ha sido el idioma elegido por cuatro de los centros y el alemán, en uno de los casos. En cuanto a las etapas educativas, cuatro han sido autorizadas en Secundaria y una en Primaria.
Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano o portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas en ese idioma supere el 50% del horario de los escolares.
Para la aprobación de las secciones, la Junta ha tenido en cuenta las valoraciones de las solicitudes presentadas por parte de los centros privados-concertados, conforme al baremo establecido. En cuanto a los centros públicos, se han aprobado de oficio para asegurar al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas.
Con el fin de facilitar a los centros la implantación de este modelo de enseñanza, la Administración educativa autonómica presta servicios de apoyo, como la incorporación de auxiliares de conversación y la formación permanente del profesorado. En la actualidad, la Consejería de Educación continúa desarrollando el nuevo modelo de bilingüismo que se desarrolla en los centros de la Comunidad.
Fernando Garrido | Miércoles, 12 de Agosto de 2020 a las 19:25:46 horas
Que en Arenas se amplié la enseñanza bilingüe de primaria a secundaria ( aún queda fuera el bachillerato ) es una buena noticia; pero a la gente laica les coloca en un dilema: mandan a sus retoños a una centro confesional para que adquieran una base de inglés o por principios los lleva a la enseñanza pública con riesgo de que acabe sabiendo el mismo inglés que este forero: los títulos de las películas. Que en Arenas un colegio concertado haya logrado en dos ocasiones que se le asigne dos secciones de idiomas, primero en primaria y luego en secundaria ( dejando aparte el"bombo" que se dio teniendo sólo una sección de primaria) es un éxito que deja muy mal a los equipos directivos de los centros públicos de Arenas ( hasta hace poco había en Arenas dos institutos) que no han logrado en tantos años,siendo la tercera ciudad con más habitantes de Ávila) ni una sola sección bilingüe para sus centros. Luego se llenan la boca en defensa de la educación pública ( en lo que estoy de acuerdo), pero la enseñanza pública no se defiende con consignas , mantras y dejadez , sino con hechos y lo que hay es que en la enseñanza concertada de Arenas algunos acabarán ( espero que todos los que cursen la enseñanza bilingüe) sabiendo el ingles suficiente para con el tiempo dominar el idioma y en los centros públicos, no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder