Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La pandemia del COVID-19 además de haber cambiado por completo nuestra rutina diaria, ha conllevado a la adaptación y actualización de diversas normativas, sobre todo las que tienen que ver con la manipulación de alimentos.
Para nadie es un secreto que la nueva normalidad ha afectado al sector productivo y comercial mundial y uno de los que más carga ha sobrellevado es el área del turismo en general, incluyendo restauración y hostelería.
Mantener todos los establecimientos de atención higienizados y cumplir con rigurosos procesos de esterilización, ahora es más imperativo que nunca. En el caso de los expendedores de comida, las exigencias elevan aún más su nivel, siendo obligatorio mantener al día los permisos sanitarios, entre ellos, el carnet de manipuladores de alimentos.
Si eres propietario de un restaurante, hotel o cualquier establecimiento que venda comida, debes velar por que todos tus empleados mantengan su documentación y formación al día. Tanto los de preparación y manipulación directa, como los indirectos.
Es mucha la controversia que se ha generado en torno a ello, puesto que además de verse visiblemente afectado el sector, el público en general todavía no se muestra muy receptivo a demandar este tipo de servicio, por lo que mostrar una imagen impecable de cara al cliente, adaptada minuciosamente a los nuevos tiempos es esencial, para que tu negocio mantenga buenos estándares de ventas y pueda sostener su éxito en lo venidero.
Por otro lado, si tu profesión u oficio tiene que ver esencialmente con la manipulación de alimentos, a estas alturas no basta con tu viejo título certificado de manipulador de alimentos, puesto que es necesario y estratégicamente conveniente, no solo actualizar tu documentación, sino que es elemental estar al tanto de todas las modificaciones y adaptaciones que se están haciendo para sobrellevar el asunto pandémico.
Por qué necesitas tener tu carnet de manipulador de alimentos actualizado
Si bien es sabido que de acuerdo a varios apartados del Real Decreto de Ley, todo trabajador que deba manipular alimentos, bajo cualquier tipo de actividad que lo amerite en diferentes niveles, debe contar con un certificado para ejercer tales labores, es necesario, por la situación que afrontamos actualmente, asistir a programas de formación a través de entidades autorizadas, para actualizar sus documentaciones.
Aunque en la ley no exista un apartado específico que indique que este tipo de certificaciones tiene un periodo de validez y caducidad, las empresas al día de hoy no quieren arriesgarse a inspecciones que pongan en duda los niveles de profesionalización de sus empleados.
Por ello está establecido como regla tácita, y en vista de la poca claridad en la normativa, que un carnet de manipulación de alimentos sea renovado, por lo menos, cada 4 años, que es un plazo conciente en el que, muy probablemente, se desarrollen nuevas leyes y normativas. En ese caso, la renovación del carnet es muy sencilla. Tan solo se debe acudir a las academias encargadas de impartir este tipo de formación.
En tal medida, es conveniente repasar los conocimientos adquiridos y añadir aquellos datos que, seguramente desconocías, producto de la incorporación de nuevos artículos, normativas y reformaciones, derivados de la “nueva normalidad”.
Todo esto, no solo te traerá una tranquilidad favorecedora para ejercer con más confianza y seguridad tus labores, sino que además, elevará tu nivel competitivo en un mercado laboral que, en este momento presenta poca demanda por el bajo consumo, pero a la vez es mucho más exigente.
Oficios para los que es obligatorio poseer un carnet de manipulación de alimentos
A modo de aclarar algunas dudas que pueden ser lógicas. Es necesario tener una certificación como manipulador de alimentos en caso de que tu trabajo tenga que ver con las siguientes áreas:
-Si trabajas en un restaurante u hotel como camarero, chef, ayudante de cocina, entre otros.
-Para carniceros, pescaderos o charcuteros, en cualquiera de sus líneas de atención o empresas.
-Si eres reponedor en supermercados, tiendas de alimentación, panaderías, cafeterías, heladerías, etc.
-En general, si tu trabajo tiene que ver con contacto directo o indirecto con alimentos.
¿Qué nuevos conocimientos obtener del curso?
Es evidente que realizando el curso se obtendrán todos los conocimientos pertinentes para lo que tiene que ver con la manipulación de alimentos en cualquiera de sus fases. Y una variable que hace el proceso más fácil es que gracias a las nuevas tecnologías, podrás realizarlo de forma online.
En este aspecto es muy importante elegir una institución de trayectoria intachable para no poner en riesgo tu voluntad de formación, como tampoco el dinero invertido en ello. Por otro lado, tienes opciones de prepararte en otros idiomas y obtener el certificado de food handler (en inglés), lo que te abrirá un panorama mayor de expectativas en el campo laboral.
Con esta certificación, tendrás la oportunidad de trabajar, no solo en toda España, sino que también podrás postularte a puestos de trabajo en otros países de la Unión Europea, lo que sin duda, en estos momentos, es una opción para nada despreciable, tomando en cuenta la crisis mundial que ha provocado el coronavirus.
Cursos especiales si te encuentras en condición de desempleo
No obstante, si te encuentras en situación de desempleo, producto de las mismas circunstancias que vivimos y tienes habilidades y aptitudes en esta rama, actualmente se está facilitando la obtención de este carnet, lo que supone una alternativa para salir adelante.
En este sentido, es preciso indicar que aunque las empresas encargadas de otorgar este tipo de certificación solicitan un pago por ello, hay algunas que se han solidarizado y comprometido con este sector y han creado ofertas especiales para que poder formarte en el área sea mucho más factible.
Aunque tienes la opción de obtener la certificación de forma gratuita a través del SEPE, este proceso suele ser engorroso y tardío por lo que la alternativa de tomar estas ofertas que hacen este tipo de empresas es más atractiva y conveniente.
En resumen, obtener un certificado como manipulador de alimentos o actualizar el que ya tienes, se trata de un paso más que debes cumplir para que tu trabajo no se vea afectado por sanciones o suspensiones bajo ninguna circunstancia y que además, agregue valor a tu formación, haciéndote más atractivo ante la demanda laboral que surja en un futuro.