El proceso cuenta con una primera fase de 45 días, desde este miércoles, tiempo durante el cual los abulenses empadronados en la ciudad y mayores de edad, podrán plantear proyectos vinculados a la lucha contra del cambio climático y que fomenten la sostenibilidad, dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Posteriormente, durante más de dos meses, los técnicos municipales seleccionarán las propuestas que se ajusten a la convocatoria, antes de que, durante quince días, los vecinos puedan votar por el proyecto que consideren más adecuado para las necesidades de la ciudad. Todo ello a través de la web municipal www.avila.es/participa.
Así lo ha explicado la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, acompañada por el concejal de Transparencia y Participación Ciudadana, Carlos López.
Temas de las propuestas
La teniente de alcalda ha explicado que las propuestas deberán favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores, con proyectos centrados en el fomento de la movilidad urbana sostenible, entre los que ha citado el transporte urbano, el fomento del transporte limpio y la movilidad peatonal o ciclista.
Asimismo, se ha referido a propuesta que se centren en la mejora de la eficiencia energética y el aumento de la energía renovable en las áreas urbanas, lo que incluye la rehabilitación integral de edificios y la eficiencia energética del alumbrado público o monumental.
Tambiién se pueden enmarcar en la conservación y protección del medio ambiente, como la recuperación de la ribera del Adaja o la rehabilitación integrada de suelos urbanos, mejoras de accesibilidad, actuaciones en saneamientos, mejora de zonas degradadas y su transformación en zonas verdes...
Más participación
Carlos López ha apuntado que con el proyecto de presupuestos participativos el Ayuntamiento avanza en participación y transparencia poniendo el foco en el medio ambiente y desarrollo sostenible para ejecutar proyectos necesarios en la ciudad.
En este contesto, ha animado a los abulenses a participar y ha recordado que, para hacerlo, en necesario estar empadronado en el municipio y ser mayor de edad.
La teniente de alcalde ha dicho no comprende las críticas de PSOE a los presupuestos participativos, por estr ligados a la Edusi: "No entiendo la critica, porque es muy amplio el abanico de propuestas" que a su juicio se pueden plantear.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147