Servicios económicos del Ayuntamiento de Ávila. Servicios económicos del Ayuntamiento de Ávila.

El PP insiste en sus críticas

“Si en su programa hubiera figurado la subida del IBI, buena parte de sus votantes no le habrían elegido”

Ávilared Ver comentarios 3 Miércoles, 05 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

“Si en el programa electoral hubiera figurado que nada más tomar posesión iba a subir el IBI un 8,6%, estamos convencidos de que buena parte de sus votantes no le habrían elegido”, ha dicho el concejal del PP Mario Ayuso con motivo del cobro domiciliado de este impuesto municipal.

“Pero en su programa guardó silencio sobre sus planes respecto al IBI, los sueldos de políticos y asesores, el coche oficial y los concejales liberados”, ha añadido, criticando que el equipo de Gobierno “se ha negado a solicitar al Catastro la revisión a la baja de los valores catastrales de los inmuebles de la ciudad, tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la crisis actual, no reflejan los valores de mercado reales”.

 

Según Ayuso, la revisión “amortiguaría la presión fiscal del IBI para los abulenses”, en un momento en que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera “ parece no darse cuenta de la difícil situación económica por la que atraviesan tantas familias y pequeñas empresas en nuestra ciudad”. 
  


El portavoz del PP en la Comisión de Hacienda, destaca el hecho de que el IBI afecta “a la mayoría de las familias y pequeñas empresas abulenses, sin tener en cuenta sus ingresos en este momento”, recordando que el paro “ha subido considerablemente”, en cerca de 600 personas desde su toma de posesión y que hay “gran número de abulenses en ERTE, con la consiguiente disminución de salario”. 
  


Bajaron la deuda

El edil ha dicho que el alcalde asegura que el Ayuntamiento “estaba arruinado”, y lamenta que se le olvide que la anterior Corporación no subió el IBI y logró bajar la deuda, frente al incremento de la deuda “a los futuros abulenses durante los próximos diez años que se tardará en pagarla”. 
  


“Podría haberse bajado el sueldo, o el de los asesores políticos, o no liberar a más del doble de concejales de los que había liberados antes de su llegada, o no comprar un coche oficial nuevo justo este primer año. Pero no, en su lugar optó porque solamente pagaran los abulenses e, incluso, el 1 de enero subió un 2% más el sueldo de los siete liberados y los doce asesores”, critica el concejal popular. 

 

Como ejemplo de actuación pone al Ayuntamiento de Navaluenga, que ha bonificado el IBI, según publicó la semana pasada el Boletín Oficial de la Provincia.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.