De cara a las que de los municipios de entre 500 y 2.000 vecinos, la Consejería de Medio Ambiente invertirá 17 millones de euros en 33 localidades, según ha anunciado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que visitado las nuevas depuradoras que han entrado en funcionamiento en el Valle del Tiétar.
“Con estas infraestructuras dejamos prácticamente terminada la depuración de los municipios de más de 2.000 habitantes en la provincia de Ávila”,
Las depuradoras que dan servicio a las localidades de Gavilanes y Mijares cuentan cada una de ellas con un sistema de depuración individualizado para cada municipio, formado por una decantación primaria, un tratamiento biológico y una decantación secundaria. Se han ejecutado distintas redes de colectores para recoger los vertidos de los dos núcleos, seis a Gavilanes y tres a Mijares. El caudal de diseño alcanza los 432 metros cúbicos al día. La inversión en ambas redes ha ascendido a 2,7 millones de euros. Ambos municipios cuentan con una población permanente de unos 800 habitantes, que se duplica durante los meses de verano. En este caso, la población beneficiada llega a los 4.000 habitantes equivalentes, 2.000 habitantes por cada municipio.
![[Img #110461]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/2224_mijares_edar.jpg)
La depuración de la localidad de Pedro Bernardo cuenta con un interceptor de vertidos, con dos canales de 250 metros cada uno y una tubería de conducción de 1.150 metros. La depuradora tiene, al igual que las de las otras localidades, dispone de un pretratamiento, tratamiento biológico, tratamiento de fangos biológicos; y finalmente un emisario de salida. La inversión de este proyecto ha ascendido a 1.810.779 euros. El caudal de diseño es de 475 metros cúbicos al día. El municipio cuenta con una población permanente de casi 1.200 habitantes, que se elevan a 4.000 en los meses de verano y la población beneficiada llega a los casi 4.000 habitantes equivalentes.
El coste de las tres depuradoras ha sido financiado al 80% por Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente), que además realizará el mantenimiento de las infraestructuras durante 25 años, así como por los tres ayuntamientos, que han aportado un 17%, y la Diputación, que ha puesto el 3 %. La aportación municipal es financiada por la Junta a 25 años.
Cinco Villas
Desde 2016, Consejería de Fomento ha ejecutado en el Tiétar seis depuradoras que dan servicio a nueve localidades: Sotillo de la Adrada, Casillas, Santa Maria, La Adrada, Casavieja, Gavilanes, Mijares, Pedro Bernardo y Lanzahita. La que se encuentra en obras es la que dará servicio a Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán. La inversión total de estas siete infraestructuras asciende a 22 millones.
![[Img #110460]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/7625_pedro_bernardo_edar.jpg)
En cuanto a la depuración en espacios naturales declarados por la Junta, Medio Ambiente subvenciona el 50% de los gastos de mantenimiento y explotación (490.000 euros en el período 2020-2023) en 22 localidades incluidas en el Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Por otra parte, el consejero ha hablado de las depuradoras para municipios de entre 500 y 2.000 habitantes, que se fijarán en septiembre. Serán 33 actuaciones con una inversión estimada de 17 millones de euros, en el marco de un acuerdo con la Diputación.
El objetivo es “tener terminadas todas o la inmensa mayoría de la Comunidad” y si se llega a completar todas en 2023 será “un objetivo extraordinariamente importante”, ha indicado Suárez-Quiñones.
Financiación
Este acuerdo contempla una financiación del 40% por parte de Medio Ambuente, otro 40% de Diputación, y el 20% de los ayuntamientos. La Junta posibilita financiar el 50% de la Diputación a diez años y el 20% de los ayuntamientos a 25 años, y además, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se encargará de la gestión de estas infraestructuras de saneamiento durante 25 años.
El consejero ha destacado que las nuevas depuradoras se enmarcan en la intención de la Junta de “lograr la depuración de las aguas del 100% de los municipios de la Comunidad, con especial acción en los enclavados en espacios naturales. También ha recordado “la actual ejecución de los convenios celebrados con las nueve diputaciones de Castilla y León para la eliminación de todas las escombreras y vertederos en Castilla y León, que añadirá a los objetivos de calidad ambiental el de Comunidad con cero escombreras.
“Todos estos objetivos tienden a lograr una Castilla y León en la vanguardia del compromiso medioambiental en el contexto español y europeo, prueba de ello ha sido la reciente aprobación por la Junta, el pasado 4 de junio, del Decálogo de medidas Contra el Cambio Climático con numerosas y ambiciosas medidas”, ha señalado.
![[Img #110458]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/7826_gavilanes_edar2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140