Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El alcalde de Las Navas, Javier Satre, y Maite Seco, del Festival de Las Navas, presentan el evento.El Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués se celebra este año con una combinación de actuaciones en directo y contenidos en versión online para adaptarse a las circunstancias y ampliando así el público potencial.
La programación contiene 11 conciertos en espacios históricos de Las Navas y cinco actividades online a través del canal de YouTube FIMLasNavas recién estrenado.
“Variedad de estilos, importante enfoque en la música vocal, apoyo a los jóvenes intérpretes y la búsqueda de la excelencia, incluyendo entre los intérpretes a algunos de los más reconocidos de nuestro país, tanto en el campo vocal como instrumentistas”, según Maite Seco,. responsable del evento, presentado el viernes. La programación se extiende hasta el 29 de agosto.
Entre los conciertos vocales se contará con una velada lírica protagonizada por la soprano Ruth Terán y la mezzosoprano Marta de Andrés; un recital de obras de la ópera barroca con la soprano Manon Chauvin, el tenor Diego Blázquez y el barítono Víctor Cruz; y la ya tradicional gala lírica con Idoris Duarte, Miguel Borrallo y Francisco Pérez Sánchez al piano.
En el campo de la divulgación de la música antigua, el festival acogerá la presentación de un trabajo del grupo VN, su nueva grabación titulada 'Leyendas', en la que se contará con sus directores artísticos, Sonia Gancedo y Víctor Sordo, quienes además interpretarán algunas de las obras acompañados por Belén Nieto a las flautas; Sara Águeda, arpas; y por el actor Óscar Zafra.
Solistas
El festival incluye este año a varios solistas reconocidos como es el caso del violonchelista Josetxu Obregón, quien interpretará obras del barroco, incluyendo las suites de Bach; un concierto de órgano del maestro Rupert Damerell; y otro de piano de Francisco Fierro quien, a pesar de su juventud, recientemente se presentó con la Orquesta de RTVE con el tercer concierto para piano de Rachmaninov.
La Camerata Antonio Soler, tras el éxito que cosechó entre el público en la pasada edición, acude de nuevo al festival para ofrecer el concierto 'Clásicos en danza', interpretado por algunos de sus solistas.
La parte instrumental se completa con un concierto, que se incluye en el apartado de jóvenes promesas, por parte del Trío Mendel Sons, formado por el pianista Rodolfo Albero y los clarinetistas Pablo Díaz y Jaime Peña.
La Banda de Música de Las Navas del Marqués, dirigida por el maestro Emilio González Hernández, también ofrecerá un variado concierto, mientras que el festival verá el estreno de los músicos Emilio Villalba y Sara Marina dirigido al público infantil, con el nombre de 'La pequeña juglaresa'.
Online
Las actividades que se ofrecerán en versión digital incluirán reportajes, obras, comentarios y grabaciones de distintos artistas y grupos: el Coro de la Universidad Politécnica de Madrid y su director Javier Corcuera presentarán la 'Petite Messe Solennelle' de Rossini; el Zenobia Consort cantará una pieza de Tomás Luis de Victoria presentando una obra del reconocido pintor y escenógrafo Arturo Martín Burgos (Premio Max de Escenografía 2015 y miembro del Consort); y la mezzosoprano Anna Tonna y Laura y Enrica Savigni (Dúo Savigni) presentarán una grabación que realizaron en su actuación en el festival en 2019, con la obra de Rossini 'Ah, quel giorno'.
Para los más jóvenes en el espacio online se presentarán varias grabaciones de los cantantes de la Escolanía de la Fundación Don Juan de Borbón de Segovia, y se conocerá el proyecto de emprendimiento de la Orquesta y Coro de Cámara Sonora, dirigida por Bartomeu Tur.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140