La cifra de preinscritos en la USAL se ha visto incrementada en 2.838 alumnos más y alcanza los 17.535 con respecto a los 14.697 del curso anterior, donde se ha registrado una subida en las notas de corte para acceder a los grados en el curso 2020-2021.
En el campus de Ávila, aparte de Enfermería, Educación Primaria cuenta con 345 preinscritos; Educación Infantil, 288;Gestión del Turismo, 259; la doble titulación de Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil, 257; e Ingeniería Civil, 46.
La Universidad de Salamanca ha recibido un total de 62.417 solicitudes de las 143.069 registradas durante el periodo de preinscripción para iniciar estudios superiores en las universidades públicas de Castilla y León, lo que significa el 43,62% del número total de preinscripciones, según se desprende de los datos oficiales recogidos ante el inicio del primer proceso de matriculación, que comienza el próximo lunes-
Preferida
La USAL continúa siendo la preferida de Castilla y León por los estudiantes, como lo refleja el dato de que más de la mitad de los jóvenes (51,11%) elige como primera opción alguna titulación del distrito. Así, de los 34.302 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de grado en las universidades públicas de Castilla y León, 17.535 se decantaron por Salamanca (51,11%), cifra muy superior a la de la Universidad de Valladolid, con 8.306 (24,21%), muy por delante de León, con 5.043 (14,70%), y Burgos, con 3.418 (9,96%). Además supone un significativo incremento de 2.838 alumnos más respecto a las cifras del curso pasado, cuando fueron 14.697 los jóvenes que solicitaron iniciar estudios en la USAL como primera opción.
Respecto a las titulaciones más demandadas en la Universidad de Salamanca, las estadísticas sitúan nuevamente a Medicina, con 6.106 solicitudes; Enfermería de Salamanca, con 4.183; Psicología, con 2.914; Enfermería de Ávila, con 2.740; Enfermería de Zamora, con 2.610; Farmacia, con 1.866; Fisioterapia, con 1.829; Criminología, con 1.790; Odontología, con 1.648; Biología, con 1.419; Derecho, con 1.356; Educación Primaria de Salamanca, 1.354; y Administración y Dirección de Empresas, con 1.262, como las más solicitadas.
En el campus de Béjar destacan e Ingeniería Mecánica, con 160, e Ingeniería Electrónica, con 139 solicitudes; y en el de Zamora Enfermería registró 2.610 solicitudes, seguida de Educación Primaria, con 384; Educación Infantil, con 316; la doble titulación de Grado en Educación Infantil y Primaria, con 283; seguido de Arquitectura Técnica, con 258.
Notas de corte
Respecto a las notas de corte, la estadística de preinscripción refleja un claro incremento en las calificaciones para acceder a los diferentes grados y dobles grados. Así, los primeros puestos, con notas por encima de 10, los obtienen Medicina, con 13,314; seguido de Biotecnología, con un 13,116; Odontología, con 12,777; Matemáticas, con 12,604; Física, 12,464; Enfermería de Salamanca, con 12,053; Fisioterapia, 11,957; Farmacia, 11,897; Biología 10,999; Enfermería de Zamora, con 10,970; Enfermería de Ávila, con un 10,815 (hace un año fue de 9,869); Estudios Globales 10,540; Comunicación Audiovisual, 10,380; y Estudios de Asia Oriental, 10,075.
En cuanto a las dobles titulaciones de grado, la nota de corte más exigente para el acceso se ha registrado en Biotecnología y en Farmacia, con 13,611, seguida de la doble titulación en Física y Matemáticas, con 13,541; Farmacia y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, con 12,497; y Administración y Dirección de Empresas y Derecho, con 12,242.
Las notas de corte son de Turismo en Ávila 5,300 (hace un año 5): Educación Infantil 5,495 (5,068); Educación Primaria 5,338 (5,219); doble titulación de Turismo y Gestión 5,612 (5,642); y doble de Educación Primaria e Infantil 6.009 (7,712).
El primer plazo de matrícula dará comienzo el lunes y se prolongará hasta el 30 para aquellas titulaciones con límite de plazas. Los estudiantes deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal en la aplicación de preinscripción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140