Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Estación Depuradora de Aguas Residuales de Ávila.La Comisión de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila ha acordado iniciar el trámite de aprobación de la ordenanza reguladora para el ahorro del agua en la ciudad, una vez estudiada la treintena de aportaciones realizadas por la ciudadanía en el periodo de consultas.
En este sentido, dicha comisión ha aprobado por unanimidad el trámite de aprobación inicial de esta nueva ordenanza que se plantea asegurar a largo plazo la cantidad y calidad de suministro a los ciudadanos, promoviendo el ahorro y la eficiencia en el consumo de agua con la aplicación de las mejores tecnologías disponibles.
Asimismo, se propone promover la reducción del consumo de agua; fomentar la utilización de recursos hídricos alternativos para aquellos usos que no requieran agua potable; fomentar la concienciación y sensibilización ciudadanas sobre el uso racional del agua; aumentar el control sobre el riego de zonas verdes públicas y privadas con el fin de optimizar el consumo de agua y conseguir un uso más racional de los recursos hídricos y regular el establecimiento de medidas excepcionales aplicables al abastecimiento domiciliario de agua en situaciones de sequía.
Usos negligentes
Al respecto, la ordenanza establece la prohibición de usos incorrectos o negligentes del agua, como la falta de control, mantenimiento o el incorrecto uso de hidrantes y de sistemas de riego o cualquier otra actividad que dé lugar al vertido incontrolado de agua en la vía pública o al terreno, al igual que se considerará uso incorrecto o negligente la utilización fraudulenta de hidrantes o bocas de riego para fines particulares u otros no permitidos por la legislación vigente.
El texto, que inicia su trámite de aprobación inicial, abarca la utilización del agua en instalaciones públicas como edificios, fuentes y estanques públicos o el baldeo de viales, así como la instalación de elementos de fontanería para la reducción de consumo en nuevas edificaciones.
Igualmente, se dedica un capítulo a las zonas verdes, lo que incluye la selección de especies vegetales, sistemas de riego, limitación de horarios de riego desde la red de abastecimiento municipal o situaciones declaradas de sequía, además de incluir otro capítulo destinado a regular el uso del agua en piscinas, que abarca las condiciones de mantenimiento y los grandes consumidores. También se regula la utilización del agua en actos o celebraciones y se establece un régimen sancionador.





Castellano | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 03:27:30 horas
También se debería luchar contra todo tipo de contaminación de las aguas por vertidos,depósito de basuras de cualquier tipo,infiltraciones,etc etc y más viendo que empieza a haber problemas de agua pese a una primavera lluviosa no sólo en la provincia de Ávila sino también en otras partes de la Comunidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder