Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.Son los datos estadísticos de la Consejería de Sanidad, que son dados a conocer cada trimestre, pero que no se computaron a finales de marzo por culpa de la crisis sanitaria. Por tanto, la comparación que se puede hacer entre las cifras del segundo trimestre y las de final de 2019 tienen todas las reservas de que por medio ha pasado la pandemia con todas sus consecuencias.
La demora media sube en todas las especialidades salvo en Dermatología, Ginecología y Urología.
En el caso del total de pacientes en lista de espera se produce un importante bajada en estos seis meses, de 818 a 678 pacientes, por la reducción de pacientes que han acudido a Atención Primaria, de consultas de especialistas que han sido no presenciales, y por la supresión de intervenciones quirúrgicas. La única especialidad donde aumentan los pacientes es Traumatología, que pasa de 238 a 320.
Recuperar la normalidad
Según la Consejería de Sanidad, la pandemia “ha modificado el funcionamiento habitual de la estructura sanitaria, que poco a poco intenta recuperar la normalidad”. Esto ha ocasionado, por ejemplo, que el número total de pacientes en lista de espera para consultas externas a finales del primer semestre de 2020, 164.653 personas, sea un 25,5 % inferior a la cifra registrada a 31 de diciembre de 2019 (221.071).
El motivo principal de este descenso se encuentra en la disminución de la demanda registrada desde los profesionales de Atención Primaria junto con la conversión de parte de la actividad de consultas externas hospitalarias en consultas no presenciales, ya que un gran número de profesionales han continuado realizando su actividad de consultas externas durante la pandemia a través del contacto telefónico con el paciente.
La mayor parte de estos pacientes disponen de una fecha de cita programada, aunque la pandemia ha provocado, asimismo, que se haya elevado el número de pacientes sin cita programada, aspecto en el que todos los hospitales de Sacyl están trabajando, con el fin de que se reasignen las citas de pacientes no vistos con motivo de la pandemia.
Asimismo, en el área de pruebas diagnósticas ocurre algo similar. La lista de espera ha disminuido en este primer semestre del año, evolucionando de los 45.795 pacientes que se registraban el pasado mes de diciembre (con 15372 pruebas pendientes de cita) a los 29.682 a 30 de junio (con 21316 pruebas pendientes de cita).
Desglosando esta cifra total por tipo de prueba, se ve que el actual número de personas a la espera de un TAC es de 5.230 (7.523 en diciembre de 2019); de una resonancia magnética es de 7.286 (8.287 en diciembre de 2019), de una ecografía, 15.042 (26.643 en diciembre de 2019) y de una mamografía, 2.124 (3.342 en diciembre de 2019).
A pesar de la sobrecarga asistencial ocasionada por el coronavirus, los datos actuales reflejan que el 99,9% de los pacientes de prioridad 1 son atendidos en menos de 30 días. Cifra que mejora el porcentaje de 93,9% de diciembre de 2019.
Del mismo modo, en la actualidad solo el 36,3% de los casos de prioridad 2 presentan una demora de más de 90 días, frente a los 68,8% del año pasado. Y el porcentaje de personas clasificadas como prioridad 3 que tienen que esperar más de 180 días para ser atendidas también se ha reducido, pasando del 82,3 % en el cierre de 2019, al 62,7 %.
70% menos de operaciones
Por otro lado, debido a la crisis, la actividad quirúrgica programada en los quirófanos de Castilla y León se redujo en más de un 70% en los meses de marzo, abril y mayo respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Durante el mes de junio, la actividad se ha recuperado y esta disminución sólo fue de un 20% respecto al mismo mes del año pasado.
La pandemia ha provocado, al igual que en el área de consultas externas y técnicas diagnósticas, una reducción de las entradas en lista de espera quirúrgica. Así, esta cifra bajó un 43% en marzo y un 91% en abril, respecto a los mismos meses de 2019. Aunque el ritmo se empezó a recuperar en mayo, con solo un descenso del 78%; y, sobre todo, en el mes de junio, con una bajada del 37%.
Todo esto ha contribuido a que los servicios sanitarios de Castilla y León tengan actualmente un balance de la lista de espera quirúrgica en la Comunidad que refleja que, a 30 de junio de 2020, 32.111 pacientes estaban en espera de una intervención, lo que son 3.203 menos que a finales de 2019 (lo que supone una variación del -9 %). De ellos, 25.347 forman parte de la espera estructural (19.263 en diciembre del año pasado), por lo que el porcentaje de usuarios en este capítulo ha bajado un 13%.
La demora media, sin embargo, debido también a las circunstancias especiales de los últimos meses originadas por la pandemia se sitúa en 161 días, frente a los 94 del ejercicio anterior. Los centros asistenciales que recogen mejores resultados en tiempo de demora son el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos) y el Complejo Asistencial de Palencia.
En los últimos seis meses, los centros en los que se ha producido un mayor incremento de las esperas son los complejos asistenciales de Ávila, Segovia y Soria y el hospital vallisoletano de Medina del Campo, aunque todos ellos se encuentran por debajo de la media autonómica. Los dos únicos hospitales que superan la cifra de los 161 días son los complejos asistenciales de León y Salamanca.
Por especialidades, las que más han aumentado los tiempos de espera en estos meses son cirugía torácica, oftalmología, angiología y cirugía vascular, otorrinolaringología y cirugía general. Mientras que dermatología y cirugía pediátrica son las que menos incremento han experimentado en sus demoras. Traumatología y cirugía plástica han registrado un menor aumento interanual en los tiempos de espera que las primeras especialidades mencionadas, pero ambas superan los 180 días de media.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189