Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

La diputada del PP Alicia García ha registrado una pregunta en el Congreso en la que insta al Ejecutivo a recuperar "lo antes posible, todas las conexiones de transporte de viajeros por carretera entre el medio rural de Ávila y la capital, y entre los pueblos y Madrid, previos a la declaración del estado de alarma".
García recoge las denuncias que han hecho llegar abulenses en las últimas fechas a la Subdelegación del Gobierno por medio, entre otros, del alcalde de Piedrahíta, Federico Martín, junto a otros regidores de la comarca, que "no han recibido respuesta".
En la pregunta dirigida al Ejecutivo central, la diputada popular abulense relata algunos de los servicios suspendidos, entre los que figuran los de la línea El Barco de Ávila-Piedrahíta-Ávila-Madrid, que discurre por numerosos municipios de la provincia abulense.
Esta ruta discurre por municipios como El Barco de Ávila, San Lorenzo de Tormes, Santa María de los Caballeros, La Aldehuela, Santiago de Collado, Piedrahíta, El Soto, San Miguel de Corneja, Villafranca de la Sierra, Casas del Puerto, Alto de Villatoro, Villatoro, Amavida, Muñana, La Torre, Santa María del Arroyo, Muñogalindo, Muñochas, Padiernos, La Serrada, El Fresno, Ávila y Madrid. Asimismo, también se han visto afectadas las rutas Piedrahíta-Linares de Riofrío y Santibáñez de Béjar-Piedrahíta.
Maltrato
"Este es un ejemplo más del maltrato del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a Ávila y de que los planes de los que habla el Gobierno para atender los problemas de la España despoblada no son más que palabras vacías, puesto que los hechos hablan de desatención y supresión de servicios básicos", ha argumentado García.
Igualmente, considera "intolerable" la falta de información a los usuarios, ya que para algunos de estos municipios la suspensión o anulación de los servicios de transporte supone "un gran aislamiento" y "dificulta de forma grave que los vecinos puedan acudir a los servicios médicos y hospitalarios de la ciudad de Ávila, donde deben ser atendidos".
En este sentido, García pregunta por las razones que "permiten justificar que, a día de hoy, no se hayan reanudado los servicios de autobús entre las zonas mencionadas y las ciudades de Ávila y Madrid", así como por los motivos que impiden facilitar "información completa y actualizada a los usuarios de los citados servicios de autobús".
Asimismo, demanda información sobre las "previsiones que tiene el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que las empresas concesionarias reanuden el servicio" o sobre "las alternativas que fueran necesarias, dada la urgencia en que estas conexiones se pongan en marcha".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140