Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Firma de la renovación del convenio entre Ayuntamiento y Cáritas para el albergue de transeúntes.Así lo ha dicho el delegado episcopal de Cáritas en Ávila, Antonio Nicolás, durante la renovación del convenio de colaboración rubricado con el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, para el mantenimiento del albergue de transeúntes. El Consistorio aporta 28.000 euros.
Junto a Sánchez Cabrera y Nicolás, también han estado presentes la concejala de Servicios Sociales en el Consistorio, Paloma del Nogal, y Flor Peinado, administradora de Cáritas.
El albergue de transeúntes Santa Teresa registró el año pasado unas 3.000 pernoctaciones y tiene como objetivo, ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad que no tienen acceso a un alojamiento temporal, según ha destacado el regidor abulense.
Sánchez Cabrera ha subrayado que la aportación del Ayuntamiento de Ávila contribuye a la tarea de Cáritas, que, a su vez, ayuda al mantenimiento de la competencia municipal de ofrecer atención a estas personas.
Al respecto, el delegado episcopal de Cáritas Diocesana ha valorado este convenio, que lleva más de cinco años ejecutándose y que permite devolver a la sociedad abulense "lo que tanto y tan bueno recibimos de ella".
Tres programas
El albergue de transeúntes Santa Teresa acoge, en este sentido, tres programas: alojamiento para transeúntes, comedor social y el Centro de Atención Integral (CAI), para jóvenes a los que se ayuda en su inserción en el mercado laboral a través de talleres y formación.
Según los datos aportados por Nicolás, en 2019 las actuaciones en el comedor ascendieron a un total de 10.658, de las cuales 2.654 fueron desayunos, 4.215 comidas y 3.729 cenas.
Durante el estado de alarma, este mismo comedor ha visto cómo su actividad se ha duplicado, según el delegado episcopal de Cáritas, quien ha señalado que esta circunstancia ha “desestabilizado la totalidad del presupuesto en el albergue y en el programa de acogida”.
En este contexto, ha recordado que durante el estado de alarma se han tenido que solicitar “salvoconductos” para aquella gente que, estando confinada, ha necesitado trasladarse al comedor del albergue para poder comer.
Situación de vulnerabilidad
Ante esta situación, Antonio Nicolás ha reconocido que la situación de vulnerabilidad es “manifiesta” para muchas personas tras esta crisis sanitaria, lo que pone de relieve un panorama “preocupante” que augura que la demanda de cobertura y de garantías va a ser “cada vez mayor”.
Por otra parte, en la actualidad el Centro de Atención Integral cuenta con tres jóvenes de Venezuela y uno de Colombia, de los cuales uno ha encontrado trabajo, mientras los otros tres se encuentran en talleres de empleo.
Disfruta de la fruta
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119