Con esta medida de autoconsumo energético, la compañía abulense pretende reducir su emisión de CO2 "en más de 42.000 kilos anuales, lo que equivale a plantar cada año 3.000 árboles aproximadamente", según ha explica la compañía.
Se trata de un proyecto que, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles planteados con el Pacto Mundial en la Agenda 2030, permitirá a la compañía generar su propia energía "saludable para el medio ambiente, sin perjuicio de contaminación atmosférica", lo que "contribuirá directamente a frenar el cambio climático".
Este proyecto, ejecutado por la empresa burgalesa Norsol -homologada por Endesa para Castilla y León-, ha contado con el asesoramiento previo del Grupo de Investigación Tidop, de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca en Ávila y de la Cátedra Iberdrola.
Con esta iniciativa, Santa Teresa pretende "seguir avanzando en la obtención de una red energética eficiente y sostenible", sumergiéndose en "un ambicioso proyecto de energía solar", a partir de la instalación de 350 paneles solares fotovoltaicos, lo que le facilitará la obtención de "electricidad limpia y ecológica".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27