En el acto, en el que se ha descubierto placa y ha tenido el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Sotillo de la Adrada, el alcalde, Juan Pablo Martín, ofreció el pésame a las familias de los fallecidos y ha tenido palabras de agradecimiento: “a quienes habéis dado y a quienes seguís dando lo mejor de vosotros mismos para combatir esta enfermedad en tantos y múltiples ámbitos de nuestra sociedad”.
 
“Es de justicia -ha dicho- que las instituciones, como garantes y como representantes de la dignidad de las sociedades que nos eligen, no sólo tratemos de ser eficaces a la hora de proteger la vida y la salud de las personas, a la hora de buscar salidas en medio del marasmo para su futuro y el de sus hijos, a la hora de ofrecer respuestas ante las infinitas dudas, sino que es justo también que recojamos el sentir de los pueblos, encaucemos sus emociones y seamos capaces de dar respuestas a sus demandas de memoria y dignidad, de reconocimiento y duelo, en definitiva, a su búsqueda de humanidad. 
 
Ante “la dureza y la adversidad de lo que hemos vivido, ante la incertidumbre de lo que estamos viviendo y ante la densa niebla que envuelve el futuro próximo, hemos de seguir respondiendo con la misma determinación, el mismo civismo y la misma fuerza”, ha expresado, llamando a la responsabilidad: “no se puede dar un sólo paso atrás dejando paso a la relajación de las normas o al conflicto generacional, porque esa es la antesala de los rebrotes y la vuelta a la casilla de salida”.
 
![[Img #110150]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/6233_sotillo_covid2.jpg)
 
Primavera más benigna
Martín ha dicho que la placa “recordará siempre” que esta primavera de 2020, “probablemente la más luminosa y más benigna climáticamente de las últimas décadas, fue un período negro para nuestro país en el que llegamos a asumir con resignación cifras dantescas de fallecidos que formaban parte de una curva estadística que nos decían que había que aplanar”.
 
Y ha significado a quienes han trabajado en la crisis sanitaria, que encarnan “el espíritu de esperanza”: “habéis dado muestras de valor, generosidad, entrega, vocación, talento, conocimiento y disposición para aportar lo que ha estado en vuestra mano para que nuestro pueblo haya podido sortear la pandemia con relativa fortuna hasta ahora”, y ha destacado que cuando pasen los años se les recordará “con emoción y agradecimiento” porque de ellos “dependieron tantas cosas esenciales durante el confinamiento”.
 
El alcalde de Sotillo ha citado al equipo sanitario del Centro de Salud, “un ejemplo de buenas prácticas sanitarias, puesto que ni uno sólo de los 25 profesionales sanitarios de la zona básica de salud se han contagiado en estos meses, algo único a nivel nacional”; a las fuerzas de seguridad, que “tuvísteis la difícil tarea de hacer cumplir el primer estado de alarma de nuestra democracia”; y de unos empleados municipales, que “han sido ejemplo de entrega y dedicación durante la pandemia y han mantenido en pie los servicios públicos esenciales”.
 
También ha citado al “cuerpo de bomberos voluntarios-Protección Civil, que habéis sido auténticos ángeles de la guarda”; a las entidades sin ánimo de lucro, como Cruz Roja, Cáritas o Banco de Alimentos, “que han demostrado eficacia en la atención social”; de servicios vinculados a la atención sanitaria como técnicos de transporte sanitario y farmacias; de “unos centros educativos que afrontaron la difícil tarea de seguir educando a nuestros hijos en unas circunstancias inéditas y complejas”; y de “todas las personas, empresas, asociaciones y entidades que habéis hecho donaciones económicas, de material de protección, y de alimentos”.
 
![[Img #110155]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/4319_sotillo_covid6.jpg)
 
Voluntarios
A la vez ha agradecido a lo voluntarios que han confeccionado mascarillas, batas “y todo lo que se os ha pedido en unos momentos en los que una mascarilla valía más que un barril de petróleo”, con una “labor fue titánica”.
“Orgullosos de todas las empresas, comercios y profesionales que no dejásteis de trabajar un sólo día durante los momentos más duros, permitiendo que las familias pudieran seguir abasteciéndose para vivir. Orgullosos de todos los empresarios y trabajadores de actividades y establecimientos que debieron permanecer cerrados forzosamente y afrontar momentos de gran dificultad, así como actividades que sin estar obligadas a cesar su actividad, padecieron la parálisis de la dinámica social. Orgullosos de todos los trabajadores y responsables directivos de las residencias de ancianos de Sotillo, que en circunstancias muy difíciles han seguido adelante”, ha añadido el regidor sotillano, que al final ha agradecido el trabajo de su equipo de Gobierno y de los concejales de otras fuerzas, “cuya lealtad y colaboración ha sido ejemplar”.
 
“Lo que no deben dejar atrás es la sensación de que hay cosas que conviene priorizar frente a otras que habíamos convertido en imprescindibles”, ha concluido: “esa debe ser la lección que todos debemos aprender: lo más importante, por ser lo más valioso y único, es la vida de las personas”.
 
“Honor y memoria a quienes se fueron, a quienes lucháis para que nos vayamos los menos posibles, a quienes habéis sido un ejemplo. Honor y memoria a este Sotillo que formamos entre todos”, ha concluido el alcalde.
 
![[Img #110151]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/4329_sotillo_covid.jpg)
![[Img #110152]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/8876_sotillo_covid3.jpg)
![[Img #110154]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/9396_sotillo_covid5.jpg)
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42