El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha tratado de quitar hierro al asunto, señalando que esta situación se suele producir con "muchos festejos" que tienen lugar en "situaciones normales", pero que en esta ocasión, ante una circunstancia "excepcional" puede llamar más la atención.
Según Hernández, la feria "se va a celebrar", si bien, antes el empresario organizador de las corridas y el concurso de recortes deberá "subsanar" los aspectos relacionados con el plan de autoprotección.
El delegado territorial ha confirmado la recepción de una solicitud del promotor, a quien "de forma inmediata" se le ha realizado un requerimiento para "la aplicación, no solo de la normativa que es el reglamento taurino, que es competencia directa de la Junta, sino también de todo el protocolo Covid-19 que es de obligado cumplimiento".
"Actualmente esos festejos no están autorizados, pero es verdad que estamos trabajando directamente con el promotor, con la presencia del Ayuntamiento y de la Subdelegación del Gobierno para determinar todas las medidas técnico-sanitarias que son de obligado cumplimiento", ha explicado José Francisco Hernández.
Llegará a tiempo
Asimismo, se ha mostrado "convencido" de que ese plan de autoprotección que ha sido presentado y que ha sido requerido para su subsanación, "llegará a tiempo" para la celebración de los festejos.
"Mal haríamos si, por un exceso de voluntarismo, hiciéramos algo que pudiera provocar un brote y poner en peligro a las personas que asisten, sino también a terceras personas que pudieran contagiarse. Todas las medidas son pocas, lo acabamos de comprobar en este acto", ha argumentado el delegado de la Junta, que ha defendido el "absoluto rigor" con el que se está actuando.
Sobre al aforo de la plaza, Hernández ha descrito que la normativa habla de respetar "las distancias de 1,5 metros a derecha, izquierda, arriba y abajo", de manera que la capacidad es "el resultado de esa distribución espacial, en este caso en la plaza de toros".
"Es una cuestión estrictamente normativa, no se trata de tener más o menos voluntad. Estamos atendiendo este asunto con todo el cariño del mundo, pero la normativa se ha de cumplir", ha concluido.
Cambios en la normativa
Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha apuntado que la normativa que está en vigor actualmente, "puede ser que mañana vuelva a cambiar por parte de la Junta", ya que ha indicado que "hace una semana la normativa era totalmente diferente" en el momento en el que se licitó el pliego.
"Se va adaptando la Junta a la situación de la pandemia y a las recomendaciones sanitarias del Ministerios de Sanidad y, por lo tanto, tenemos que esperar mañana a lo que diga la Junta", ha concluido el regidor.
Juanito | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 22:44:35 horas
Qué te parece si vamos todos a protestar a la puerta de tu domicilio Ramón ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder