Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de un topillo en La Moraña.La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha pedido a la Junta que actúe ante el "repunte" de topillos que se está detectando en el norte de la provincia, sobre todo en los municipios de Madrigal de las Altas Torres y Langa.
Según esta organización agraria, en estos puntos ya existe una "importante presencia" de estos roedores, que según los vecinos, tienen una presencia "mayor de lo habitual en los últimos días".
Ante esta situación, UPA solicita vigilancia, a través del Plan Director de Lucha contra Plagas Agrícolas de Castilla y León o del grupo interadministraciones, integrado por CHD, Junta, Diputación y ayuntamientos, antes cualquier repunte que se produzca de la población de topillo campesino.
Ante la posibilidad de que la presencia de estos roedores se extienda, la organización agraria considera "recomendable" actuar limpiando determinados terrenos y suprimiendo la cubierta vegetal que les sirve de alimento en sus reservorios en cunetas, lindes, zanjas, regatos y desagües.
Según UPA, esta forma de actuar haría que los roedores estuvieran "a merced de las aves rapaces para eliminarlos de forma natural, antes de que se extiendan incontroladamente". Por ello, advierte de "lo importante que es actuar en tiempo y forma", para que "no se repitan situaciones como las de años atrás".
Elevados daños
Hace trece años, la incidencia de topillos provocó "elevadísimos daños en muchos cultivos y enormes pérdidas económicas a los agricultores, además de problemas sanitarios en los propios núcleos urbanos". De hecho, se contabilizaron 507 casos de tularemia en la Comunidad.
En este contexto, la organización agraria reclama igualmente a la Junta que se realice una evaluación de la situación "por si fuera necesario apoyar a los agricultores en lo que necesiten".
En este sentido, cree que se debería tener "muy en cuenta" lo que ocurrió en el pasado para que "no se repitan los mismos errores que en 2007", cuando los roedores destruyeron "miles de hectáreas por actuar demasiado tarde y sin los medios necesarios".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119