El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha indicado que la Noche del Patrimonio que es "la gran fiesta de la cultura, el patrimonio y el arte", durante la presentación de esta cita, en la que también ha intervenido de forma telemática la directora general del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rösler, quien ha confirmado el apoyo de esta entidad a La Noche del Patrimonio.
Ruiz ha destacado el apoyo recibido de asociaciones de patrimonio mundial de Europa para celebrar un evento que se va a desarrollar "garantizando la seguridad y las medidas sanitarias oportunas frente a la Covid-19".
La presentación de La Noche del Patrimonio se ha celebrado en el patio del palacio de Jabalquinto de Baeza, en el marco de la asamblea general que celebra el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España; un acto en el que la alcaldesa de la localidad jienense, Lola Martín, ha mostrado su satisfacción por acoger el "reencuentro" de los representantes de las ciudades que integran el grupo.
"Esta reunión es el símbolo de la fortaleza, de la unión del patrimonio, la cultura y de nuestras 15 ciudades, siempre acogedoras y abiertas al mundo", ha afirmado la regidora.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura del grupo y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha subrayado que La Noche del Patrimonio pretende "simbolizar el renacer de nuestras 15 ciudades y nuestra voluntad de remontar y de contribuir a la reactivación económica, turística y social de las mismas".
Así, en el desarrollo de las diferentes actividades se seguirán todos los protocolos marcados por las autoridades sanitarias, que incluyen la utilización obligatoria de mascarillas, control de aforos, zonas acotadas y control del flujo en los espacios, entre otras medidas.
Actividades
La Noche del Patrimonio estará estructurada en tres secciones comunes a las 15 ciudades del grupo: 'Abierto Patrimonio', 'Vive Patrimonio' y 'Escena Patrimonio'.
La primera de ellas permitirá abrir de forma gratuita espacios patrimoniales y culturales desde las 20 horas hasta la madrugada, lo que permitirá disfrutar de museos, palacios, iglesias, ayuntamientos y edificios representativos fuera de su horario habitual.
En 'Vive Patrimonio', las concejalías de Cultura y de Patrimonio de cada ciudad, se organizarán espectáculos en pequeño formato dirigidos a los distintos colectivos en las 15 ciudades. Plazas, calles y espacios patrimoniales acogerán conciertos de corales y grupos instrumentales, exposiciones, recitales de poesía, cuentacuentos, títeres, visitas teatralizadas, audiovisuales_
Finalmente, en 'Escena Patrimonio', la danza contemporánea y creativa será la protagonista, con un espectáculo en cada una de las 15 ciudades que tendrá lugar en plazas, claustros, antiguas iglesias u otros espacios culturales. En el caso de Ávila, será el Auditorio Municipal de San Francisco y se contará con la compañía valenciana Maduixa.
Con el asesoramiento artístico de Lorenzo Pappagallo, gestor cultural, asesor artístico y coordinador de producción de eventos internacionales, se ha realizado una selección de compañías y espacios que ofrecerá un programa fraguado como "un homenaje a las mujeres y la infancia como generadoras de esperanza y nueva inspiración para los artistas, la ciudadanía y los visitantes de nuestras ciudades", ha destacado.
Al respecto, en el acto de presentación se ha contado con la actuación de la bailaora y coreógrafa Sara Calero y la cantaora Gema Caballero, que han ofrecido un adelanto de la actuación que realizarán en Toledo el 12 de septiembre.
Para esa noche, además, se incorporará la posibilidad de llegar a un público más amplio a través de la emisión online de las diferentes actividades, que permitirá seguir el festival y en la que también tendrán cabida otros recursos culturales pregrabados, como visitas virtuales, actuaciones y conciertos, con una amplia representación de la producción cultural de las 15 ciudades.La página oficial de la Unesco incorporará también este evento para poder seguirlo, al igual que se contará con el apoyo de las páginas web de las asociaciones de Patrimonio Mundial de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147