Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Henar González Blasco, del Partido Popular, es la nueva alcaldesa de El Tiemblo, con lo que recupera, gracias al apoyo del concejal de Ciudadanos y vicepresidente de la Diputación, Pedro Cabrero, la alcaldía perdida hace un año en favor de Por Ávila.
El PP, partido más votado en las elecciones de 2019, cuenta con cinco concejales, que sumados al de Ciudadanos, son los seis votos que ha contado en la moción de censura frente a los cuatro de Por Ávila y uno del PSOE, en un pleno extraordinario celebrado en el auditorio de la localidad a puerta cerrada como medida ante la Covid-19.
Cabrero, que hace un año se decantó para que María Mar Martín fuera alcaldesa, ha inclinado la balanza en sentido contrario, y ha sido protagonista de la críticas del hasta ahora equipo de Gobierno, que le ha acusado de “veleta naranja” y de “interés personal” por su pacto de apoyo al PP en la Diputación.
La nueva alcaldesa ha dicho que su Gobierno municipal dará “tranquilidad al municipio” y que va a a representar a la mayoría de los vecinos de El Tiemblo y ha ofrecido el “consenso y diálogo” del PP, y ha prometido “devolver la confianza institucional” del Ayuntamiento, además de mostrar su “satisfacción” porque vaya a gobernar el partido más votado.
Nefasta gestión
González Blasco ha asegurado que quiere “exigir responsabilidades” por la “nefasta gestión” de la alcaldesa saliente, que ha sido “incapaz de asumir” la gestión municipal, y ha dicho que la moción de censura “ha sido activada” por la propia alcaldesa y su “gestión caótica”, que ha sido “como una veleta, sin orden ni concierto”.
La nueva regidora ha acusado a Martín de “déficit de liderazgo” y de crear “crispación entre los vecinos”, de proponer “extravagancias y ocurrencias”, provocar “inestabilidad en el Gobierno”, de paralizar inversiones y no desarrollar otras nuevas, a la vez que dejar a la localidad atrás respecto a otras dentro de la provincia.
Según la nueva alcaldesa, su antecesora ha logrado conseguir “un ayuntamiento de transparencia”, pero “no por transparencia sino por fragilidad”, ya que no ha ofrecido participación ni a los vecinos ni a los partidos.
Donde se han metido
Por su parte, la alcaldesa saliente, ha relatado la labor realizada durante un año de mandato, “nos sentimos orgullosos”, criticando aspectos del Ayuntamiento gobernado durante 16 años por el PP y, entre otras cosas, preguntando por “dónde se encuentran 500.000 euros para su gestión” de 2016 para el Punto Limpio.
Y ha destacado el trabajo desarrollado durante la crisis sanitaria por el Consistorio tembleño en colaboración con todos los sectores: “mientras unos luchaban con fuerza” contra la Covid-19 otros “conspiraban con una moción de censura para sacar rédito político”.
Martín también ha lamentado que tanto Ciudadanos como Partido Popular hubieran “involucrado” a la Banda de Música de El Tiemblo en la moción de censura, y le ha dicho que "no hizo nada" en los meses en el Gobierno. En su día -ha manifestado- "fue alcalde de rebote” y es “vicepresidente de la Diputación” también “de rebote”. “De rebote ha estado en seis partidos distintos y de rebote a lo mejor vuelve a cambiar de color”, le ha acusado.
Martín, que fue apoyada por Ciudadanos hace un año, se ha dirigido a los populares: “no saben donde se han metido al aliarse con el señor Cabrero”. Y les ha recordado que fue alcalde “de rebote” en El Tiemblo”, y al edil que ha propiciado la moción le ha acusado de “interés personal” en hacerlo: “hoy la veleta naranja vuelve a cambiar de aire”.
Aunque tenía diez minutos para su intervención, la todavía alcaldesa se ha alargado hasta más de 14, y era precisamente Cabrero, cuando arremetía contra él, el que la ha dado más tiempo, ya que él presidía la mesa de edad constituida para el pleno extraordinario de la moción de censura.
Antes de la votación han hablado los portavoces municipales. Juan Carlos Varas, portavoz del PP, ha destacado la legimitidad de la censura, como fue el acuerdo tripartido de hace un año que les quitó la alcaldía.
Día agrio y dulce
Por su parte, Cabrero, como edil de Ciudadanos, ha justificado su cambio de postura respecto a 2019. Ha dicho que era un “día agrio” por ello, porque cuando hace un año se decantó por un tripartido contra el PP lo hizo “con cierta ilusión proclamando un cambio” a pesar de tener “recelos”. Y ha calificado la gestión de la alcaldes de Por Ávila como “totalitaria y opaca”, que ya le movió en octubre a marcharse del equipo de Gobierno si bien apoyaría luego los presupuestos.
Después ha señalado que también era “un día dulce” y ha afirmado que “es de sabios rectificar”. Y ha añadido: “voy a rectificar mi error, que no fue tal”. También ha dicho que “devuelve al César lo que es del César” por el ser el PP el ganador de las elecciones y que, al fin y al cabo, también es “un cambio de personas”, porque ya no se encuentra el anterior alcalde”.
Cabrero se ha dirigido a la nueva alcaldesa para que sepa que la actuación de Martín ha sido un “curso intensivo de todo lo que no hay que hacer, de cómo no gobernar”, y a la saliente le ha recomendado que se matricule en el Centro de Adultos de la localidad.
Por su parte, el único edil del PSOE, Miguel Gallego, ha alabado a la regidora de Por Ávila: "vivan las mujeres valientes como tú”. Y ha advertido al nuevo equipo de Gobierno que el Ayuntamiento “no es una posesión”, y les ha criticado por sus “luchas del poder por el poder”, a la vez que ha vaticinado el futuro de la localidad: "que sea lo que la derecha quiere o lo que Pedro Cabrero quiera".
Vender al pueblo
Por su parte, el portavoz de Por Ávila, Jorge Antonio Becerril, ha acusado de Cabrero de “vender al pueblo” por los 53.000 euros que cobra al año como vicepresidente de la Diputación, y ha asegurado que la nueva regidora será en realidad “alcaldesa en funciones con dos sombras demasiado grandes detrás”.
Becerril ha recordado que cuando firmaron el pacto con Ciudadanos hace un año, Cabrero le dijo que como ganadero que es el edil de Por Ávila, con el trato de dar la mano ya era suficiente. “Usted sólo tiene de ganadero el apellido”, ha zanjado.
Toma de posesión
Media hora antes del pleno de la moción de censura se ha celebrado otra sesión para que tomase posesión como concejal del grupo de Por Ávila Israel Díaz Prados, que ha sustituido a Alberto Langa, que había anunciado que sería edil durante solo un año.
Castellano | Sábado, 11 de Julio de 2020 a las 09:31:37 horas
Ciudadanos es el clásico ejemplo de partido que dice lo que la gente quiere oír y cuando consiguen el chiringuito,se aferra a él,no solucionan nada y resulta peor que los anteriores.los clásicos populistas, vamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder