El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, y el alcalde de El Barco de Ávila, Víctor Morugij, han presentado la ruta, subvencionada por la Administración autonómica con 31.206,50 euros, lo que ha servicio para crear audioguías y signoguías para que el itinerario sea accesible a todos, como a los invidentes, como ha podido comprobar Javier González Jara, consejero territorial de la ONCE en Castilla y León.
"La mejora de la calidad de los destinos turísticos de la Comunidad, así como la creación de nuevos productos turísticos continúa siendo objetivo prioritario de la Junta", según el delegado, quien ha indicado que estas ayudas sirven para que "las infraestructuras turísticas contribuyan a una tematización especializada de la oferta turística y que se sustente en la gran variedad de recursos culturales y naturales de la región.
El alcalde barcense, Víctor Morugij, ha destacado que esta iniciativa, además de “mejorar la imagen” de la localidad, surge con el propósito de “poner en valor los recursos turísticos de El Barco, ofreciendo al visitante la señalización e información adecuadas, así como el préstamo de bicicletas de paseo o adaptadas".
![[Img #109990]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/6052_barco_bicis3.jpg)
Ruta
Se trata de una ruta circular que parte de la Oficina de Información Turística, en cuyo exterior los interesados encontrarán las indicaciones, con incorporación de braille y códigos QR, para el inicio de la ruta, como pistas de audio descargables y signoguía, que ofrecen información de los elementos turísticos de la ruta adaptada a las personas con discapacidad visual y problemas de comprensión lectora.
El itinerario es de dos kilómetros por el interior del casco urbano, dirigiendo al cicloturista por calles de menor tránsito. Los monumentos de la ruta son las Murallas, la Puerta del Ahorcado, el Vestigio Puerta y el Castillo de Valdecorneja, a los que se suman la Antigua Cárcel; la Casa del Reloj; el Ayuntamiento; la Ermita de San Pedro; la Iglesia Parroquial; el Puente Románico; la Ermita del Cristo; el Fielato; la Mezquita y la Plaza Mayor.
El presupuesto de la actuación asciende a 48.708 euros, de los que la Junta aporta el 62,5 % y el Ayuntamiento el 37,5% restante, cantidad que incluye la redacción del proyecto ejecutivo, la señalización, la audioguía y la signoguía, la edición de 5.000 folletos, 14 bicicletas e instalación de la señalización.
![[Img #109992]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/5266_barco_bicis2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50