Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Los dos acusados del atropello mortal de un joven estudiante de Enfermería el pasado 6 de octubre han negado que fueran ellos quienes conducían en aquel momento sus coches. Ambos han coincidido en la versión: “Conducía un miembro de mi familia”. También han coincidido en no dar sus nombres.
La primera jornade de la vista oral en el Juzgado de lo Penal de Ávila se ha iniciado con una hora de retraso, con fuertes medidas de seguridad dentro y fuera del edificio judicial, y con el padre del joven atropellado en el interior de la sala, junto a otros miembro de la familia, que en varios momentos no han podido contener el llanto al escuchar el crudo relato de la médico forense.
Mientras tanto, en otra sala habilitada al efecto, se encontraban varios familiares de los dos acusados J.E.M.M., de 29 años, y J.M.S., de 22, que se encuentran en prisión provisional en el Centro Penitenciario de Segovia. Ambos han acudido esposados a un juicio en el que han tenido que estar saliendo y entrando de la sala en varias ocasiones, ya que varios de los testigos no querían tener contacto visual con ellos y han prestado declaración detrás de un biombo.
Tras rechazarse la petición de nulidad de las escuchas realizadas por la policía, planteada por el abogado de la defensa, el juicio ha arrancado con la declaración de los dos acusados, que sólo han querido responder a las preguntas de su abogado.
Niegan su participación
Ambos han negado su participación en los hechos que en la madrugada del 6 de octubre costó la vida a José Echevarría, cuando a las 3,39 horas de la madrugada atravesaba un paso de peatones, situado a la altura de la farmacia situada en la cale Capitán Peñas, decenas de metros antes de un pub situado en esa misma vía.
Tras negar su participación, los dos han confirmado ser los propietarios de los dos coches que atropellaron al joven toledano, pero han vuelto a negar que los condujeran.
“Sí sé quién lo conducía”, han respondido a preguntas de su abogado, señalando en ambos casos que se trataba de un miembro de su familia. “No lo voy a decir -el nombre- porque no me obliga el Código Penal”, han señalado los dos acusados.
Peticiones de pena
Así se ha iniciado el primero de los dos días de este juicio que concluirá el viernes con el resto de declaraciones, y cuando quedará visto para sentencia.
La fiscalía solicita seis años y medio de cárcel para los acusados, como supuestos responsables del atropello que causó la muerte a José Echevarría, que en ese momento estudiaba segundo de Enfermería en la UCAV.
El ministerio público los responsables de varios delitos: uno de homicidio por imprudencia grave, otro de conducción temeraria y un tercero de abandono del lugar en el que tuvieron lugar los hechos.
La acusación particular coincide con la petición de pena de la fiscalía, mientras que la defensa solicita la absolución de sus defendidos. Por su parte, los abogados del Consorcio de Compensación de Seguros y de la compañía aseguradora de uno de los coches no han participado en la vista, después de haber abonado la mitad de los 180.000 euros en concepto de responsabilidad civil, según el fiscal, Óscar Barrios.
Cruda declaración de la forense
El momento más duro para los familiares del joven se ha producido con la declaración de la médico forense encargada de realizar la autopsia, al señalar que el malogrado joven sufrió "múltiples fracturas" y que la muerte fue causada por la "pérdida total y absoluta de la masa encefálica", debido al "aplastamiento de la cabeza con una rueda sobre el asfalto".
Mientras la forense relataba el contenido del informe, los familiares no han podido contener las lágrimas. Tras fijar la hora de la muerte en las 3,35 horas de la madrugada, también ha confirmado que la autopsia señaló que el joven toledano "no tenía restos de haber consumido drogas" ni "ninguna sustancia".
Tras este primer testimonio, han prestado declaración varios testigos que se encontraban en ese momento en la zona y que, además de no haber podido ver quiénes iban en el interior de los dos coches, han coincidido en señalar que los dos turismos transitaban por la zona "a mucha velocidad" y sin respetar la señal de ceda el paso existente en el cruce situado unos metros antes del lugar del impacto, ni el paso de cebra en el que se produjo el atropello.
A mucha velocidad
Una de las testigos transitaba en ese momento en la zona, junto a su hija, y vio cómo José Echevarría "puso el pie en el paso de peatones", siendo arrollado por un coche que transitaba "a mucha velocidad" y que "no paró ni respetó las señales".
“El coche no paró ni respetó las señales”, ha indicado, al tiempo que ha indicado que los conductores “no hicieron ningún amago para parar”. Esta mujer, que sufrió un “ataque de ansiedad” y tuvo que ir a Urgencias, ha relatado que en un momento dado pensó que podía haber sido su hijo el atropellado.
Según su relato, el joven "saltó por los aires" tras recibir el impacto del primer vehículo, que "le volteó con el parabrisas y cayó hacia adelante, pasándole por encima", sin que el conductor hiciera "ningún amago de parar, para nada".
Asimismo, ha señalado que "los dos coches iban a mucha velocidad" y que el segundo "también pasó por encima del chico".
Testigos a las puertas del pub
También ha declarado otros tres testigos que se encontraban a las puertas de un local situado en esa misma calle. Tras aclarar que no vieron de forma directa lo sucedido, sí han señalado haber escuchado desde el exterior del local un fuerte impacto y cómo dos vehículos circulaban "muy deprisa" a escasa distancia entre ambos.
“Pasaron muy deprisa y muy juntos”, han relatado estos testigos, que también han coincidido en la gran velocidad que llevaban los coches en una calle estrecha de una sola dirección, en cuya confluencia con la calle San Pedro del Barco, tampoco se detuvieron los dos vehículos, según su testimonio.
Por su parte, otro testigo ha dicho haber ejercicio de "intermediario" entre la Policía y las familias de los acusados para que se entregaran, antes de haber negado su participación en el traslado de uno de los vehículos implicados a Escalona (Toledo). Sin embargo, el abogado de la acusación particular le ha recordó que fue grabado en ese momento con su coche en esta localidad toledana, por delante del coche que fue allí abandonado y encontrado posteriormente.
Aunque el abogado de la acusación le dijo que fue él quien informó en su día a la Policía de dónde se encontraba el Seat León, uno de los dos coches implicados, este “intermediario” ha negado esta circunstancia.
Por su parte, un policía lLocal ha relatado cómo encontraron al día siguiente del atropello un BMW aparcado (el otro vehículo implicado) en la calle Camino del Gansino. Tenía un “fuerte impacto en la parte superior derecha de la luna delantera", donde se apreciaban "restos de pelos", mientras las dos ventanillas delanteras se encontraban bajadas y con un retrovisor "descolgado, dentro del habitáculo".
El juicio concluirá el viernes con las declaraciones de agentes de la Policía local y de la Policía Nacional que realizaron labores de peritaje, así como de miembros del Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil que reconstruyeron cómo se produjo el suceso. Después llegará el turno de las conclusiones, tras las cuales el juicio quedará visto para sentencia.
Castellano | Viernes, 10 de Julio de 2020 a las 00:12:26 horas
Lo raro es que con todas las cámaras que hay por todos lados,no se consiga ver quién conducía los dos vehículos.Los sinvergüenzas que mataron al pobre chico no sólo deben cumplir una larga pena de cárcel sino ser condenados a ayudar en un hospital para víctimas de tráfico para que se den cuenta de lo que hicieron.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder