La portavoz, Yolanda Vázquez, ha lamentado que pese a que el área de Urbanismo y Medio Ambiente es “uno de los más importantes para el día a día de una ciudad” como Ávila, en este último año las cosas están “igual o peor”, ya que a su juicio “no se aprecia, en absoluto, el cambio del que hacen gala".
Desde su punto de vista, en este tiempo "ni siquiera se han sentado las bases para corregir todas las deficiencias que arrastramos desde hace años y que ponen evidencia la ausencia de planificación y que la improvisación y los parches son una constante en el ámbito".
"De esa ciudad verde, nada se sabe", ha apuntado Vázquez, antes de señalar que este primer cuarto de mandato ha transcurrido por parte del equipo de gobierno "entre la herencia recibida y la pandemia", que a su juicio está "sirviendo" al Gobierno municipal "de excusa para ciertos asuntos".
Por su parte, el portavoz de Urbanismo y Medio Ambiente, Manuel Jiménez, ha afirmado: "Seguimos igual o peor que hace un año. Si el PP había mostrado poco interés por la situación urbanística y medioambiental de la ciudad, Por Ávila, menos, ya que incluso hemos dado pasos atrás".
Paso atrás en Teniente Arévalo
En este sentido, ha puesto como ejemplo la despeatonalización de la Plaza Teniente Arévalo, que a su juicio fue "uno de los pocos guiños a la modernidad y apuesta por la sostenibilidad por parte del anterior equipo de gobierno".
"Después de que peatones y conductores hubieran asumido esta reestructuración con total normalidad", ha señalado Jiménez, "volvemos a apostar por la circulación en el casco histórico", una tendencia que a su juicio "se está eliminando en todas las ciudades, más aún si son Patrimonio de la Humanidad". "Sin embargo, aquí vamos contracorriente, aunque por desgracia, siempre para lo malo", ha añadido.
"Seguimos sin desarrollar instrumentos esenciales para la ordenación y la seguridad como el plan de seguridad vial y, por supuesto, los peatones siguen siendo los grandes damnificados, puesto que la accesibilidad es nula", ha argumentado el edil socialista, que ha hecho alusión al estado que presentan las aceras, "un camino lleno de trampas", así como a las "grandes actuaciones anunciadas como las escaleras mecánicas, todo es una utopía a fecha de hoy".
"Pero esto no es todo", ha advertido Jiménez, antes de detenerse en el contrato de recogida de residuos, "caducado hace 2 años y que es una prioridad" para los socialistas, puesto que "supone la adaptación del modelo y lo que lleva aparejado respecto de la infraestructura necesaria".
Escombreras
Ha denunciado igualmente las escombreras que, "lejos de desaparecer, crecen y proliferan en no pocos puntos de la ciudad". En su repaso, ha hablado de "aceras en mal estado, asfalto en las mismas condiciones, accesibilidad más que mejorable, barrios anexionados sin depuración, espacios verdes descuidados, edificios abandonados, nula apuesta por la eficiencia energética...".
"Esta es la imagen que no sólo tenemos los socialistas, sino muchos vecinos de Ávila, cuya valoración de la gestión de Por Ávila no es tan triunfal como la del equipo de gobierno", ha concluido.
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 06:00:14 horas
(NUEVO SISTEMA DE VIDA) para afrontar nuevos retos después de una pandemia, primero decirle al grupo del PSOE que este gobierno no lleva un año por la razón de que hay que restarle los 100 días de paralisis por el ESTADO DE ALARMA.
Y sobre si la ciudad esta igual o peor ustedes lo saben muy bien por que lo que aportan solo son criticas y pocas soluciones, sin olvidarnos como no criticaban al hombre de las mil fotos D/RIvas y ahora salen todos los días con la misma matraca que ya da ASCO, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder