Según el sindicato, las declaraciones de Pedraza en Diario de Ávila han levantado “profunda indignación” entre los sanitarios que estuvieron en primera línea al asegurar que hubo protección para los profesionales, cuando las enfermeras se han sentido “desprotegidas, traicionadas y defraudadas”.
Satse recuerda que ante la falta de EPIs tuvieron que fabricarlos con bolsas de basura, las mascarillas se esterilizaban para ser reutilizadas “hasta cinco veces” y ha habido profesionales que han sufrido desvanecimientos por estar muchas horas con el mismo equipo, ya que si se lo quitaban no podían disponer de otro.
El sindicato ha recogido protestas y quejas de sanitarios a raíz de las manifestaciones de Pedraza. Como ejemplo dejan mensajes coomo: “¿Cómo se puede decir que nunca faltaron equipos?”, “Es de vergüenza lo que se escucha”, “Me indigna que esta señora diga esto. Hemos pasado mucho miedo y nos hemos sentido desprotegidos”, o “Será que nos poníamos las bolsas de basura para estar más calentitas”.
La indignación recogida por Satse es calificada por las enfermeras como una “falta de respeto cuando dice que todo ha ido bien, que no han faltado equipos, que no se han usado las camas instaladas en la cafetería”.
Traicionados
Y dicen que “se sienten traicionados, cuando la realidad que ellos han vivido es que se atendió a pacientes en las camas instaladas en la cafetería, que se han estado reesterilizando y reutilizando batas, que se han puesto números a las mascarillas cada vez que se esterilizaban para usarlas hasta cinco veces, que las batas tenían agujeros o las mascarillas estaban sucias, que han utilizado bolsas de basura o chubasqueros para hacer batas, que han usado delantales, gorros, guantes o mascarillas que les han donado pacientes, que han sufrido desvanecimientos por estar muchas horas con el mismo equipo porque si se lo quitaban no podrían disponer de otro para ese turno, que han pasado mucho miedo y se han sentido muy inseguros y muy desprotegidos en muchos sentidos”.
Satse asegura que la falta de equipos de protección ha sido admitida por la propia Gerencia y así se recoge en un informe elaborado por la Inspección de Trabajo al respecto, y acusan a Pedraza de “maquillar la realidad para vender a la población que todo ha ido bien”, lo que creen “impropio de la máxima responsable de la sanidad en la provincia”, que, a juicio del sindicato, “debería haber ejercido un poco más de autocrítica y haber reconocido que algunas cosas se han hecho mal y otras se podrían haber hecho mucho mejor”.
![[Img #109824]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/7970_epi_mal5.jpg)
También echan de menos un agradecimiento de la gerente de Asistencia Sanitaria para unos sanitarios que “durante tres meses se han dejado la vida, se han implicado al máximo sin condicionantes, sin esperar nada a cambio, sin fisuras”, a la vez que “han puesto en riesgo su salud y en muchos casos la de sus familiares, han perdido la tranquilidad y el sueño, han vivido con miedo”. “Y aún así, la mayoría de ellas hoy manifiestan que no quieren reconocimiento, solo quieren que esto no se repita”, afirma el Sindicato de Enfermería.
La secretaria provincial de SATSE en Ávila, Isabel Nieves, considera necesario el reconocimiento a todos los niveles y entiende que “los responsables sanitarios deberían comprometerse tanto con sus trabajadores como ellos lo han hecho con la Administración y con la población”, y “defender a sus trabajadores sin fisuras y reconocer todo ese trabajo sin maquillajes”.
Autocrítica
“No me extraña que se sientan engañados, defraudados y traicionados. Creo que no es el momento de que la Administración se cuelgue medallas. Es el momento de analizar, hacer autocrítica, ver dónde se han hecho las cosas bien y dónde se ha fallado e intentar corregir esos errores para el futuro”, ha manifestado Nieves.
Satse exige “una planificación adecuada de todos los recursos materiales y de todas las actuaciones preventivas necesarias para que en el futuro no se repita lo vivido hasta ahora, sino que se disponga del material suficiente con todos los requisitos de calidad exigidos en la normativa con el fin último de reducir el riesgo al máximo y de garantizar la seguridad y salud de todo el personal que pueda verse expuesto”.
DOMINGO MALZONI | Lunes, 06 de Julio de 2020 a las 05:44:18 horas
(NUEVO SISTEMA DE VIDA) y por ello cada día que pasa me da CHASCO apreciar notas de sindicalistas que sin dar nombre de acuse en las notas desprestigian con nombre y apellido a la gerenta Dª/Antonia Pedraza con argumentos mentirosos y provocativo, hoy se pretende sacar réditos a cualquier argumento para pretender quedar como héroes, que lo fueron pero NO todos, hay muchos que se acobardaron y dejaron sus puesto y se marcharon a sus casas y hoy son los que provocan estas sartas de mentiras para crear una alarma innecesaria, después de una ejemplar labor llevado a cabo por la totalidad del cuerpo sanitario.
El sacar a ventilar situaciones internas a la sociedad abulense NO corresponde, que diría este sindicato si YO o otros tantos abulenses pusiéramos en valor si se iso hasta lo imposible para salvar vidas, a ningún sanitario ni sindicalista le gustaría, por lo tanto YO estoy HARTO de notas de sindicatos en este (NUEVO SISTEMA DE VIDA) "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder