Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Detalle del grupo escultórico de Isabel la Católica y Colón.El PP en el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres ha instado al equipo de Gobierno, del PSOE, que “lidere” la iniciativa de “adoptar” de la escultura de Isabel la Católica que van a retirar. El portavoz popular asegura que la Diputación apoya la iniciativa.
Según el portavoz, Jesús del Campo, “es una propuesta meditada, a la que nos gustaría que las demás administraciones se nos sumaran” después de que lo propusiera la Asociación Amigos de Madrigal para solicitarlo al gobernador de California (EEUU). Se trata de un grupo escultórico del siglo XIX hecho en mármol de Carrara.
“Sabemos -ha dicho- que tiene el apoyo de la Diputación de Ávila y también se ha contactado con la Delegación Territorial de la Junta, pero es importante que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento se ponga al frente de esta iniciativa por razones históricas, sentimentales y también estéticas y artísticas, pues la escultura es de una gran calidad y belleza que, de instalarse en Madrigal, podría atraer visitantes y proyectar el municipio hacia el exterior”.
Memoria y legado
Para Del Campo, “como vecinos y responsables políticos del municipio donde nació la reina, debemos ser los primeros en luchar y defender su memoria y su legado” porque “son aspectos que trascienden a la propia persona de Isabel I y que afectan a la dignidad histórica de España”.
El portavoz popular, que explicó la petición en el último pleno, cree que la decisión de retirar el grupo escultórico de Isabel la Católica, donde aparece con Cristóbal Colón, “sólo puede ser fruto del desconocimiento de la historia y de la grandeza de la reina castellana” en un momento en el que “la historia se cuestiona con los valores actuales”.
“La reina Isabel, una mujer del siglo XV, fue una defensora de los indios, a los que consideraba súbditos de Castilla y hombres libres, llegando a oponerse a su venta como esclavos”, ha explicado que respecto a los pueblos colonizados “tuvo un trato muy diferente al que históricamente mantuvieron otros reyes y estados”. “No podemos aceptar los tópicos de la leyenda negra, llena de acusaciones tergiversadas y vacías”, añade Del Campo.
El portavoz popular de Madrigal recuerda las palabras que la reina dejó escritas en su testamento, y que “podrían considerarse como uno de los gérmenes de lo que hoy es la defensa de los derechos sociales”: “Y no consientan ni den lugar que los indios reciban agravio alguno en sus personas y sus bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien”.





Эушкади Та Ашкаташуна | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 19:58:35 horas
qué paletos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder