Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Reciente reunión de la Mesa del Ferrocarril.Un día antes de que se cumpliera la fecha límite fijada por los integrantes de la Mesa del Ferrocarril, se conoce que el próximo martes se reunirán sus integrantes con Renfe Viajeros, para abordar la situación de este medio de transporte en la provincia de Ávila y su futuro.
La cita tendrá lugar en el salón de plenos de la Diputación (a partir de las 11.30 horas), para abordar las demandas de la sociedad abulense en torno a las frecuencias y los horarios que tras el estado de alarma se han visto reducidos en algunos casos a casi la mitad desde el pasado 21 de junio.
"Con todo el espíritu reivindicativo, pero dispuestos a escuchar, iremos a esa reunión para exponer que de ningún modo se pueden recortar derechos, como el de unos transportes adecuados, a los ciudadanos abulenses", ha declarado Carlos García, presidente de la Diputación.
Por parte de Renfe Viajeros asistirán José Enrique Cortina Vicente, director del Área de Negocio de Cercanías y Otros Servicios Públicos; Manuel Pedrosa Márquez, director de la Dirección Técnica y Operaciones; Francisco Javier Díaz Trisac, gerente del Servicio Público Centro Norte; y Teodomiro González Díez, gerente de Operaciones de la Dirección de Producción de Mercancías.
"En esta reunión vamos a hablar de las frecuencias y horarios, que es la competencia de los asistentes por parte de Renfe. Quedará pendiente la reunión con la Secretaría de Estado de Infraestructuras para seguir avanzando en otros aspectos de las comunicaciones ferroviarias de Ávila que ya se pusieron encima de la mesa el pasado 25 de febrero", ha indicado García.





seamos realistas | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 16:32:01 horas
¿De veras alguien cree que vamos a volver a tener los mismos trenes de antes?
Hace ya muchos años que la línea ave pasa por Segovia y recientemente el ramal desde Salamanca enlaza en Medina del Campo (donde también enlaza la línea desde Galicia).
Avila perdió el tren hace tiempo. Se prefirió fomentar el uso del coche particular y la carretera.
Sólo hay que darse una vuelta por la estación abulense ¡quién la ha visto y quién la ve! Y aún habrá que dar gracias porque sigan parando algunos trenes aquí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder