Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Tras su reapertura, los visitantes han comenzado a llegar a la Catedral de Ávila, donde existe una limitación del 75% de ocupación, de acuerdo a la normativa dictada por la Junta.
El primer templo de la ciudad ha reabierto sus puertas con la entrada del mes de julio, al igual que la basílica de San Vicente y el Monasterio de Santo Tomás.
La empresa que gestiona el templo catedralicio, Artisplendore, ha preparado un plan de contingencia con medidas de seguridad que incluye que en las zonas más pequeñas, como las capillas, una indicación con el aforo máximo permitido. Para visitas guiadas conjuntas los grupos pueden ser de hasta 24 personas.
En todo caso se recomienda que las entradas se adquieran online, a través de la web de la Catedral, y si se hace en la taquilla que sea con tarjeta de crédito. A la entrada, se realizará un control de acceso de los visitantes y, si hubiera alguien que tuviera síntomas se le tomaría la temperatura.
Como novedad se encuentra la posibilidad de utilizar el contenido de las audioguías en el propio dispositivo móvil de los visitantes, mediante un código QR, para sí evitar el contacto directo de los aparatos. En caso de que el visitante prefiera la audioguía clásica, estos dispositivos serán desinfectados después de cada uso.
Durante la visita se controlará el cruce de personas, además de que hay puntos de desinfección para el visitante durante todo el recorrido.
En el caso de que la visita incluya la subida a la casa del campanero, debido al recorrido estrecho, el aforo queda reducido a 12 personas, cuando lo habitual eran 25, que deberán subir con guantes desechables y mascarilla, siempre manteniendo la distancia entre todos ellos.
La zona de la antesacristía y la sacristía se encuentran en restauración, por lo que la visita estará restringida y se irán abriendo conforme finalicen los trabajos.
La visita a la Catedral sigue siendo gratuita para abulenses y empadronados en Ávila, que pueden descargar el contenido de las audioguías en sus teléfonos móviles para poder seguir todas las explicaciones. En este caso, la subida a la casa del campanero tiene un precio de tres euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35