La Covid-19 ha obligado a realizar 55 actos similares por toda España, con el central desarrollado en Madrid, bajo la presidencia del rey Felipe VI, que precisamente tenía que haber asistido a la jura de esta promoción el pasado 11 de junio en Ávila, con la asistencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Así lo ha recordado el comisario jefe provincial de Ávila, Emilio Pérez, poco antes de comenzar la jura que ha tenido lugar en el Auditorio Municipal de San Francisco en la tarde del martes, con la asistencia de los diez nuevos agentes, acompañados por sus familias.
En total, poco más de medio centenar de personas, frente a las cerca de 20.000 que se esperaban para la multitudinaria jura prevista en el centro policial, con 3.176 agentes, que han jurado sus cargos en 55 comisarias de España.
![[Img #109737]](https://avilared.com/upload/images/06_2020/481_jura_poli_20_3.jpg)
Por ello, el acto solemne ha sido más breve de lo habitual, pese a conservar todos los momentos simbólicos de una jura de estas características. Sin embargo, las circunstancias sanitarias han modificado la recogida de títulos, ya que el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha entregado uno solo, a Miguel Sánchez Nieto, que lo ha recogido en nombre de sus compañeros de promoción.
Además, el tradicional lanzamiento de gorras que se produce al final de cada jura, gritando la promoción correspondiente, ha quedado reducido a la elevación de las mismas, manteniendo el brazo estirado.
El comisario ha elogiado el trabajo realizado durante su periodo de prácticas en la comisaría provincial por los diez nuevos agentes que, además de las prácticas regladas, han tenido que enfrentarse a una circunstancia que "no estaba programada", como el estado de alarma.
En este sentido, Pérez considera que todos ellos "han dado un ejemplo de profesionalidad". “No parecían chavales con falta de experiencia", ha apuntado.
Menos multas
Tanto el comisario como el subdelegado del Gobierno han destacado el hecho de que durante el tiempo de confinamiento, la Policía Nacional, junto a la Policía Local, hayan hecho de Ávila una de las ciudades de España con menos denuncias, que en este caso "han ido acompañadas con una labor didáctica y de aprendizaje", ya que "se ha preferido instruir, que sancionar".
El comisario ha indicado que solo se ha sancionado cuando no ha habido más remedio que hacerlo por la actitud "recalcitrante e insolidaria" de las personas que no han tenido el comportamiento debido. En total, se ha puesto entre la Policía Nacional y la Policía Local en torno a 800 denuncias.
Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se ha mostrado "orgulloso" del Cuerpo Nacional de Policía y de que su Escuela Nacional se encuentre en la capital abulense, al mismo tiempo que ha lamentado que este año la pandemia haya impedido una jura multitudinaria.
Sin embargo, Sánchez Cabrera ha reconocido que "la salud es lo primero", para después mostrar su esperanza de que lo más pronto posible se recupere "la normalidad", ya que este centro policial es también para la ciudad un "motor económico y social".
![[Img #109739]](https://avilared.com/upload/images/06_2020/8896_jura_poli_20_2.jpg)
Pruebas en Ávila
Respecto a la posibilidad de que Ávila pueda acoger las pruebas físicas de la nueva promoción, ha señalado que la ciudad está “preparada” para ello, cediendo para ello, si fuera necesario, las instalaciones municipales.
El comisario provincial se ha mostrado convencido de que las nuevas oposiciones se convocarán “de alguna manera”, ya que la División de Formación tratará de “conjugar” la seguridad sanitaria, con la formación “lo mejor posible”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15