Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Estación ferroviaria de Ávila.García considera que "Ávila merece los mismos trenes, las mismas frecuencias que tenía" antes de declararse el estado de alarma para, después, "tener una mejora de las condiciones", tal y como defiende también la Mesa del Ferrocarril.
La proposición insta al Gobierno a que "se recuperen los servicios ferroviarios que se venían prestando hasta la declaración del estado de alarma por la Covid-19", una vez que ya ha finalizado dicha situación excepcional.
García solicita igualmente la comparecencia del ministro, José Luis Ábalos, para que "dé cuenta de los motivos por los que no se prevé retomar distintos servicios ferroviarios tras la finalización de las restricciones en materia de movilidad, llevadas a cabo con ocasión del estado de alarma por la pandemia".
Además, solicita que, "una vez que se repongan esos trenes", también se produzca "una mejora de las condiciones que Ávila y los abulenses merecen".
"No podría entenderse que la Covid-19 se haya convertido en la excusa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para eliminar servicios elementales dentro de su obligación de servicio público", ha argumentado García. A su juicio, una vez expirado el estado de alarma, "no hay explicación alguna para que distintos servicios ferroviarios hayan dejado de prestarse".
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Viajeros al tren | Martes, 30 de Junio de 2020 a las 19:24:15 horas
Que se lo pida a Aznar, Acebes y Álvarez Cascos. Gracias a ellos y sus decisiones en los años 90 ahora tenemos estas consecuencias que todos los abulenses sabíamos que se iban a dar antes o después.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder