El acuerdo se adopta después de que buena parte del personal que presta sus servicios en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León hayan mostrado “un especial rendimiento en el desempeño de sus funciones, un exceso de dedicación y una singular jornada”, según ha indicado la Junta.
La medida, que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León como una orden, consiste en un plus salarial que se abonará en la nómina del mes que viene, y supondrá el pago de un máximo del uno por ciento del salario base a todos aquellos profesionales que hayan estado en primera línea. Sacyl gastará unos 20 millones de euros en esta retribución extra que recibirán los profesionales de los 14 hospitales y los 247 centros de atención primaria.
A estos profesionales, y como compensación, se les abonará una gratificación siempre que hayan realizado en su totalidad y de forma presencial la jornada ordinaria correspondiente a cada categoría profesional o bien, y como consecuencia de la alerta sanitaria, se les haya encomendado el desempeño efectivo de funciones en régimen de teletrabajo que resultaran imprescindibles para asegurar el buen funcionamiento del centro o institución sanitaria.
El plus que recibirá cada trabajador dependerá de a qué grupo pertenece de los siguientes: a los que no han cambiado sus condiciones de trabajo se les multiplica su salario base por 0,3; aquellos que hayan trabajado directamente con pacientes afectados por Covid-19, sin cambio de condiciones de trabajo, se les multiplica su salario base por 0,6; y los que pasaron a trabajar a turnos para la atención directa a pacientes afectados por el Covid-19 o que dedicaron más de un 80% de su jornada a la atención directa, se multiplicará su sueldo base por 1.
Se podrán beneficiar de la gratificación también los médicos y enfermeros residentes que, en virtud de la encomienda, hayan realizado funciones de superior categoría, siempre que cumplan los requisitos.
Además, a los profesionales que hayan tenido periodos de incapacidad temporal derivados de su relación con pacientes afectados por el Covid-19 se les abonará la parte proporcional de la cantidad establecida para el grupo en el que se encuadren, teniendo en cuenta la jornada efectivamente realizada entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2020.
Por último, de forma extraordinaria y por esta sola vez, al personal estatutario de gestión y servicios se les abonará, además, el exceso de jornada realizado durante los meses de marzo, abril y mayo, teniendo en cuenta el valor-/hora calculado para cada categoría profesional cuando se practican las liquidaciones por ceses.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 28 de Junio de 2020 a las 05:02:40 horas
(MOMENTOS CRÍTICOS) esto viene a demostrar la satisfacción de sentirnos castellanoleoneses día tras días viviendo en una comunidad quizás muy diferente a otras y eso debemos de tenerlo muy en cuenta, cuando algunos se apresuran a criticar.
FELICITACIONES AL RECONOCIMIENTO de nuestros sanitarios algo que hace tiempo lo venia proponiendo el PP e incluso en el Congreso hasta se ha hablado de una paga extra, esto es política de servir y cumplir sin tanto bla,bla,bla, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder