Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Representantes de la Mesa del Ferrocarril tras registrar un escrito en la Subdelegación del Gobierno.Algunos de los participantes en este acto. al que no ha podido acudir el alcalde de la capital, jesús Manuel Sánchez Cabrera, por no haber acabado el pleno del Ayuntamiento, han instado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y a los responsables de Renfe y Adif, a mantener una reunión "antes del 3 de julio", antes de iniciar otro tipo de actuaciones, entre las que no descartan las movilizaciones, en el caso de que la convocatoria no se produzca.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha instado al Gobierno a actuar para que se recuperen "a la mayor brevedad posible" las mismas frecuencias que existían antes de la declaración del estado de alarma.
Al respecto, tanto García, como representantes de las plataformas en defensa del ferrocarril de Ávila y la zona de Pinares, Ricardo del Val y Juana Robledo, respectivamente, han recordado que las frecuencias con Madrid han pasado de las 18 que había antes del 14 de marzo, a las ocho existentes desde este lunes.
Ante esta situación que afecta a los viajeros abulenses, la Mesa del Ferrocarril exige la restitución de todos los servicios existentes antes de retomar las negociaciones previas que contemplaban mejoras del ferrocarril en Ávila.
"Los abulenses, sus instituciones y sus organizaciones de la sociedad civil, no pueden consentir que su provincia y su capital queden aún peor comunicadas por tren de la forma decretada por el Ministerio", señala el documento entregado en la Subdelegación.
Precarizar el servicio
A su juicio, "precarizar todavía más este servicio que en las últimas décadas ha sufrido una pérdida notable de frecuencias, tiempos de viaje y comodidad para los viajeros, es un duro golpe para una ciudad y una provincia que merecen servicios públicos esenciales, al mismo nivel que otros territorios de España".
Para los integrantes de la Mesa del Ferrocarril supone "un despropósito" y una "vulneración de derechos quitar trenes a los abulenses", siendo "especialmente grave" el caso de los viajes entre Ávila y Madrid, ya que resulta una conexión "vital" para la provincia desde el punto de vista "laboral o económico".
"Suprimir trenes a primera hora de la mañana, con un número notable de viajeros, dejar cuatro horas sin un solo trayecto, y situar dos entre las 13 y las 14 horas de la tarde, redunda en esta idea del despropósito y el perjuicio que los gestores ferroviarios están causando a nuestra población", dice el documento.
Además de estas demandas, sus integrantes han solicitado celebrar "antes del 3 de julio", una reunión con responsables del ministerio, de Renfe y de Adif, para "tratar y empezar a desarrollar los asuntos que se abordaron en el encuentro celebrado el pasado 25 de febrero en la sede del ministerio".
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42