Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Ricardo Rivero (centro) junto a los directores de los centros de Ávila y la delegada en el campus.La Universidad de Salamanca, que apuesta por la “presencilaidad segura”, realizará test de seroprevalencia a toda la comunidad universitaria, entre la que se encuentra en el Campus de Ávila. No obstante, la institución académica contará para el próximo curso con un "nuevo campus virtual completo" ante la posibilidad de su uso.
El anuncio ha sido realizado por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, durante la presentación en la Escuela Politécnica Superior de Ávila de las titulaciones del campus de la capital abulense, así como del protocolo e vigilancia epidemiológica, elaborado con los profesionales de Sacyl, que será "un referente en el sistema universitario" de Castilla y León y de otras comunidades. Para elaborar los test en Ávila se contará con los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería.
En el acto, Rivero ha estado acompañado por el director de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, Luis Santiago Sánchez Pérez; la directora de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo, María Isabel López Fernández; la directora de la Escuela Universitaria de Enfermería, María del Pilar González Arrieta, y por la delegada del rector en el Campus de Ávila, Sonsoles Sánchez-Reyes.
En este marco, el rector ha destacado el hecho de que la USAL vaya a ser "la primera y, quizá, la única universidad de todo el sistema español que ha planteado la extensión de un sistema de realización de test de seroprevalencia", dentro de un proyecto impulsado con el "apoyo" de la Consejería de Sanidad de la Junta y la red de centros de formación sanitaria.
Se trata de realizar estos test de seroprevalencia entre los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios, apostando por un modelo universitario de "presencialidad segura", que "no se agota en la garantía del distanciamiento y otras medidas y protocolos de vigilancia interna", ha dicho Rivero.
Al respecto, ha apuntado que las familias de los estudiantes reclaman "la mejor formación de calidad para sus hijos e hijas, en condiciones de seguridad".
Está previsto que los primero test de seroprevalencia comiencen como "experiencia piloto" a mediados de julio en la Clínica Pdontológica del Campus Miguel de Unamuno, para después continuar con el "grueso" de los mismos desde principios del próximo mes de septiembre.
Campus virtual
Pese a la apuesta por el modelo de presencialidad segura, el rector de la USAL ha hecho referencia al "plan de refuerzo tecnológico" que están desarrollando los servicios informáticos de la institución académica charra, ante la posibilidad de que las circunstancias sanitarias empeoren.
Al respecto, Ricardo Rivero ha anunciado que la universidad contará con "un nuevo campus virtual completo y con mucha más potencia", de manera que pueda disponer de "más de 1.000 aulas virtuales" el próximo curso, un número muy superior a los entre 50 y 200 que suelen tener los centros más grandes.
"Es un recurso extraordinariamente bueno para una universidad con el doble de estudiantes que la USAL", ha explicado el rector, que ha insistido en que se trata de una oferta que "duplica" las necesidades en unas condiciones de "contingencia de docencia totalmente online".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44