Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Firma de un convenio entre el rector de la USAL y el presidente de la Diputación de Ávila.El Grupo de Tecnologías de la Información para la Documentación del Patrimonio (TIDOP) de la Universidad de Salamanca (USAL) en Ávila diseñará una herramienta para que los ayuntamientos de la provincia puedan analizar y prevenir las consecuencias de incendios e inundaciones.
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el presidente de la Diputación abulense, Carlos García, han firmado un acuerdo para poner en marcha este proyecto que se desarrollará entre 2020 y 2023, con una aportación total de la institución provincial de 100.000 euros.
García ha subrayado que este proyecto vaya a servir para dotar a los ayuntamientos de los 247 municipios dispongan de un elemento de análisis para prevenir este tipo de catástrofes naturales que el año pasado Ávila vivió con especial virulencia, llegando a ser la provincia más afectada por el fuego, junto al territorio canario.
Rivero ha indicado que "Ávila puede convertirse en un arquetipo de la seguridad", de manera que este convenio "ejemplifica la acción de los poderes públicos para la prevención de riesgos conocidos", a través de la "atención" y la "anticipación" a los mismos.
Por su parte, el responsable del grupo TIDOP, el catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría Diego Diego González Aguilera ha dicho que la firma de este convenio constituye un "hito importante", ya que supone el impulso "por primera vez a un plan que permite prevenir temas de seguridad con un enorme impacto social", como son las inundaciones y los incendios, que hoy son "enormemente complejos".
Nuevas técnicas
Según el responsable de TIDOP, este grupo "aporta valor, ayudando a que estos daños se puedan prever", para lo cual existe la "capacidad" de utilizar "técnicas de inteligencia artificial, datos de drones y de satélites".
González Aguilera ha indicado que se cuenta con la "capacidad para monitorizar el territorio, para alertar y establecer planes concretos", con el objetivo de "dotar de herramientas que ayuden a los técnicos de la Diputación" a luchar contra los incendios y las inundaciones.
En el caso de los incendios, ha destacado el "desconocimiento absoluto de la franja perimetral que se tiene que trazar en los municipios, que establece la Ley de Montes y que permitirá las zonas de vegetación", mientras que en las inundaciones es preciso "conocer los usos del suelo".
González Aguilera ha indicado que los 50 integrantes del grupo TIDOP empezarán "ya" a desarrollar esta herramienta, dando "prioridad" al estudio de las zonas más críticas de la provincia para sufrir incendios forestales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140