Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Primera misa en Sonsoles durante el estado de alarma, en mayo.La diócesis de Ávila ha fijado medidas para el culto en los templos de Ávila, tras finalizar el estado alarma, de acuerdo a las directrices de la Junta en cuanto al aforo, máximo del 75% y sin procesiones en las fiestas patronales.
Según el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, aprobado por la Junta, el Obispado abulense ha determinado una serie de medidas.
-"Se mantiene la dispensa del precepto dominical establecido en el punto 2 del Decreto episcopal del 14 de marzo de 2020 para las personas vulnerables mientras persista el riesgo de rebrotes.
-Participación presencial. Se invita a los fieles a que participen en las celebraciones presenciales de la eucaristía. En general, nuestros templos son suficientemente grandes como para guardas las medidas de distancia pertinentes.
-Aforo. El aforo permitido para todas las celebraciones de sacramentos (incluidas bodas, funerales, primeras comuniones) es del 75%. El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible. La distancia entre las personas tiene que ser de un metro y medio, salvo entre aquellas que conviven.
-Entierros y funerales. Se mantiene la norma de primero dar sepultura al difunto y luego celebrar la Misa de exequias con el aforo permitido del 75%. La participación en la comitiva para el enterramiento de la persona fallecida se restringe a un máximo de 75 personas, entre familiares y allegados, además del sacerdote.
-Limpieza e higiene. Se mantiene la necesidad de la limpieza frecuente, tener abiertas las puertas del templo, el uso de mascarillas, gel, mínimos desplazamientos dentro del templo, orden en la entrada y salida del templo evitando aglomeraciones, etc. Es decir, se seguirán aplicando todas las medidas higiénico sanitarias y de limpieza que se venían realizando desde la apertura de los templos de la Diócesis al inicio del pasado mes de mayo.
-No se permitirá el uso de agua bendita en las pilas. Cuando se requiera, se bendecirá pero no se guardará.
-Se permiten los coros, pero estos deberán situarse a más de 4 metros de los asistentes y mantener distancias interpersonales entre los integrantes.
-Durante el desarrollo de las reuniones o celebraciones se deberá evitar el contacto personal así como tocar o besar objetos de devoción.
-Fiestas patronales. No se podrán celebrar procesiones en las fiestas patronales. Solo se celebrará la misa de la fiesta. Atendemos así al acuerdo entre la Federación Regional de Municipios y Provincias y la Junta de Castilla y León, en la que ha insistido el vicepresidente de la Junta: "Se recomienda encarecidamente la cancelación de todas las fiestas públicas en Castilla y León, fiestas patronales, celebraciones locales y cualquiera de sus diversas manifestaciones como romerías, verbenas o similares por el elevado riesgo que conlleva no poder garantizar las medidas de seguridad mínimas ante la alta concentración de personas que se presuponen en estas actividades". De todos modos, fuera del templo se regirán por las normas establecidas por la autoridad competente.
-Se abrirán los templos para facilitar a los fieles la oración personal según la costumbre de cada lugar, siempre respetando las distancias y medidas de seguridad e higiene.
-La catequesis y las celebraciones de las primeras comuniones se regirán por el Decreto en vigor 1/2020 del vicario general (del 13 de abril) y las normas que en cada caso sean aplicables".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42