Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Presentación de la transmisión de imágenes de las lagunas de El Oso.La cámara se encuentra instalada en el centro de las lagunas y, a través de ella, se podrá realizar el seguimiento desde Youtube, del movimiento de las miles de aves migratorias que pasan por este lugar privilegiado de 20 hectáreas, especialmente de las grullas.
El alcalde de El Oso, Sergio López, y el biólogo y gestor del proyecto, Alfonso García, han coincidido en lo “pionero” de una cámara que, además de permitir la visión nocturna de hasta 500 metros, cuenta con un movimiento inteligente de 360 grados. Para dirigir el funcionamiento del dispositivo, el proyecto cuenta, por el momento, con cinco voluntarios que se encuentran en Ávila, Córdoba y Barcelona.
Esta cámara ofrece la posibilidad de observar lo que ocurre allí desde que hace dos meses se resolvieron los "problemas" de conexión con el internet rural, ya que al principio no contaba con el suficiente ancho de banda para poder hacerlo, según ha apuntado García.
El biólogo y gestor del proyecto señala que es un “proyecto colaborativo de ornitología", que desde que comenzó a funcionar a pleno rendimiento en pleno confinamiento ya cuenta con unas 30.000 reproducciones, ya que posibilita "disfrutar de la naturaleza en directo desde cualquier parte del mundo, sin interferencias".
En este sentido, ha señalado que, de forma similar a las retransmisiones deportivas, en este caso esta cámara puede buscar lo que considere interesando: desde un "lance de caza", a un comportamiento lleno de "ternura", como la alimentación de los padres a sus polluelos o la construcción de un nido.
La cámara y todo el montaje costado 6.000 euros, sufragados a partir del programa de Mejora de Infraestructuras Turísticas en Destino, de la Junta. El delegado territorial, José Francisco Hernández, ha subrayado la "oportunidad" que esta idea puede suponer para la zona desde el punto de vista turístico, ya que se emplea la tecnología para “llevar la naturaleza hasta el último rincón" del mundo, lo que se puede traducir en “muchas visitas” a la zona.
Por su parte, el presidente de la Diputación abulense, Carlos García, ha dicho que con esta iniciativa se dé a conocer "el gran patrimonio faunístico de La Moraña".
Disfruta de la fruta
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119