Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Francisco Igea y Verónica Casado tras el Consejo de Gobierno.“La planificación de las UCIs no es estrictamente por camas y número de habitantes , sino que se establecen una serie de ratios” por parte de un comité de expertos en el Ministerio de Sanidad, “en el que se nos dice que tiene que haber 7,46 camas por 100.000 habitantes”, ha dicho Verónica Casado al respecto sobre una decisión que dejará a Ávila como la provincia con menos camas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
“Evidentemente -ha añadido-, antes de esta pandemia nosotros estábamos en una tasa inferior a la que se nos pedía y, sobre todo, en alguna de las provincias. Ávila, El Bierzo, Segovia, Zamora, León y Medina del Campo estaban por debajo de los ratios. La media de Castilla y León no estaba lejos pero hospital por hospital veíamos que estaba por debajo”.
“¿Qué es lo que nos hemos planteado?”, se ha preguntado: “a medio plazo intentar tener las camas y cubrir los ratios que nos piden en octubre, con UCIs perfectamente acondicionadas. Y no solamente es tener camas, sino puestos informatizados y todo el material necesario”, ha detallado.
Según la consejera, “no son criterios que utilicemos solo nosotros”, sino que se han adoptado “con los jefes se servicio de la UCI, y estas cuatro camas de Ávila han sido trabajadas y negociadas con el jefe de servicio de la UCI”.
Con las cuatro camas, según al consejera, se pasa a una tasa a 8,09 por 100.000 habitantes, que “que supera el 7,46”, ha destacado Casado, quien no ha dado su opinión: “en estos temas los profesionales y los expertos son los que tienen que tener la palabra y la planificación de unidades, que son tan sofisticadas o complejas”, por eso “tiene que ir de la mano de las personas que más saben de esto y son las que están trabajando en la UCIs”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Manuel Vicente. | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 09:43:42 horas
Una contradicción. ÁVILA no pasa a la fase 3 por la cercanía a Madrid y el riesgo que conlleva la aparición de focos y no se dota a esas provincias limítrofes de medidas de control y atención sanitaria acordes a esos argumentos. No la entiendo señora Casado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder