Con esta ampliación “se sitúa a la provincia de Ávila en la ratio exigida por el Ministerio de Sanidad, de contar con 7,46 camas por cada 100.000 habitantes, para hacer frente a una posible segunda oleada de la pandemia”.
 
“Las demás Administraciones y los representantes políticos estamos para cumplir las indicaciones de la autoridad sanitaria, como llevamos haciendo especialmente desde que se declaró el estado de alarma”, ha señalado.
 
Según García, las ocho camas de UCI en el Complejo Asistencial “han sido suficientes hasta ahora en situaciones de normalidad”, por lo que “en el momento excepcional” que se vive “se amplía su número en un 50% siguiendo las indicaciones de las autoridades en la materia”. “Sin olvidar que, si por desgracia tenemos que sufrir una segunda oleada de la epidemia, se ampliarían aún más, como se ha hecho en el primer brote, pasando de ocho a 22, gracias al trabajo de la Consejería de Sanidad y del personal sanitario”, ha explicado.
 
Y recuerda que “durante la epidemia, con todo lo dura que ha sido y está siendo, no se han llegado a llenar en ningún momento todas las camas UCI dispuestas en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles”.
 
La ampliación de las camas de las UCIs afectan a todas las provincias excepto de Burgos, que tiene 26, y en Salamanca, donde el nuevo hospital tendrá 28. En Hospital del Bierzo, en Ponferrada (León), habrá tres nuevas para contar con 12; en Palencia se ampliarán de 16 a 20; en Segovia de diez a 16; en Soria de diez a 14; en Zamora de 11 a 15; en el Hospital Clínico de Valladolid habrá 18 nuevas para llegar a las 29. En el Complejo Asistencial de León y en el Hospital Río Hortega, de Valladolid, las ampliaciones de las UCIs necesitan obras más importantes, por lo que no podrán estar terminadas en octubre. En el hospital leonés se doblarán las plazas de 16 a 32 y en el vallisoletano pasarán de 21 a 31.
 
Criterios profesionales
El presidente popular ha respondido a la exigencia del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, para que se amplíe la UCI con mayor número de camas y no sólo 12: “así que vamos a seguir confiando en el criterio de los profesionales sanitarios en lugar de salir a buscar titulares de prensa”.
 
“Hay instituciones que trabajan desinfectando espacios críticos como consultorios médicos, centros de salud y centros educativos de toda Ávila”, ha manifestado García, para criticar al regidor de la capital: “mientras algunos políticos se dedican a hacer como que reivindican de esa manera vacía y fácil a la que nos tienen acostumbrados, pero que no es útil a la sociedad, porque exigen a otros subir el número de camas cuando lamentablemente lo único que hacen ellos es subir impuestos”.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Luis | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 11:44:52 horas
Para malzoni, fueron suficientes 22 camas UCI porque a nuestros mayores les dejaron morirse en las residencias, no se les permitia acceder al hospital. Que parece que no te enteras de nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder