Miguel Hernández y Soraya Blázquez creen "de justicia" para los habitantes del medio rural la reapertura de los consultorios médicos que se ha aprobado en las Cortes autonómicas, tras salir adelante por consenso una proposición no de ley en este sentido presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
La reanudación de la asistencia presencial de profesionales sanitarios constituye "una buena noticia para el ámbito rural", que con el cierre de los consultorios locales se encontraba en una situación "de vulnerabilidad", según han señalado Hernández y Blázquez, antes de reiterar que es "necesaria una sanidad pública y digna para los abulenses, vivan donde vivan".
Asimismo, han insistido en la importancia de "reforzar la atención primaria, más en provincias como Ávila, con un elevado índice de población envejecida", al tiempo que han pedido la reapertura de los consultorios no recaiga sobre los ayuntamientos donde se ubican, porque "no se les está dando los medios que precisan para ello".
En línea con lo aprobado en el Parlamento autonómico, ambos procuradores esperan que la Junta "no dilate la adopción de las medidas encaminadas a garantizar la prestación del servicio sanitario presencial en todos los consultorios médicos, respetando lo recomendado por las autoridades sanitarias en relación con la seguridad de los usuarios del sistema público de salud y de sus profesionales".
La provincia de Ávila cuenta actualmente con alrededor de 300 consultorios, de los que la mitad se encuentran en núcleos de población de menos de 200 habitantes.
DOMINGO MALZONI | Jueves, 11 de Junio de 2020 a las 04:59:27 horas
(MOMENTOS CRÍTICOS) bueno, bueno, señora y señor procurador en representación del PSOE en nuestras Cortes, YO creo de que llegan tarde con esta petición, por la sencilla razón que el primer grupo político que lo a venido exigiendo fue y es "Por Ávila" por parte de su procurador medico político D/Pedro Pascual en solitario, y "ojo" que se agradece el apoyo de los procuradores del PSOE, pero YO creo que en materia de servicios de salud lo lleva con mucha ventaja un procurador medico, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder