Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Reunión de la Mesa de Comercio.En la reunión celebrada este miércoles se han recogido las diferentes propuestas presentadas por las entidades y grupos políticos participantes, a la vez que se han explicado las partidas presupuestarias que, por valor de medio millón de euros, se destinarán desde el Ayuntamiento a medidas para reactivar el comercio y que están vinculadas al acuerdo marco firmado con los sindicatos mayoritarios abulenses y a la modificación presupuestaria aprobada en el último pleno municipal.
Tanto UGT como CCOO, en este sentido, se encuentran trabajando en sendos programas de formación enfocados a cuestiones que afectan al comercio y la hostelería, con el fin de aumentar su competitividad y las oportunidades de negocio.
Igualmente, se han recogido las propuestas presentadas por los distintos grupos políticos municipales y por la Confae, mientras que se continúa trabajando en el diseño de campañas integrales que aúnen promoción, publicidad, actividades, imagen y difusión para contribuir a incentivar el consumo en los negocios de la ciudad.
En la reunión, se ha contado, además de con representantes de los grupos políticos y técnicos municipales, con miembros de Confae, UGT, CCOO y Junta.
Mercado de Abastos
Por su parte, las representantes del PSOE en la Mesa de Comercio han considerado que ahora sería un "gran momento" para la modernización del Mercado de Abastos y "para acometer un proyecto moderno y dinamizador de la zona centro, que sirva como vector y como eje de consumo intramuros, tanto por parte de turistas como de los propios abulenses".
Lamentan que el Mercado de Abastos “ha quedado fuera de la agenda política del equipo de gobierno pese a que requiere de una intervención urgente para dotarlo del peso que tienen este tipo de espacios en otras ciudades".
El PSOE ha aludido a algunas de las 39 acciones planteadas durante la pandemia, para “fomentar el consumo en el comercio local y a implementar medidas de apoyo a este colectivo”, como la creación de bonos de compra para favorecer la liquidez de los negocios, la flexibilización y adopción de medidas para impulsar el consumo local, la modernización y digitalización comercial, las ayudas directas o la puesta en marcha de las medidas que la FEMP en materia de comercio local recoge en la 'Carta Local para la reconstrucción'.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9