Exigen la apertura de los consultorios, que son 3.369 en Castilla y León, con el fin de “evitar nuevamente las aglomeraciones y el hacinamiento en las salas de espera de los centros de salud, como medida esencial para la protección de la salud".
Según Simecal, el procedimiento sería que los pacientes solicitasen cita previa telefónica a su centro de salud y que, aplicando el protocolo establecido a cada demanda asistencial, se clasificase como ordinaria o posible Covid. Éstas citas deberán ser atendidas en el domicilio del paciente o en el centro de salud, según la gravedad apreciada, y nunca en el consultorio local, si bien las clasificadas como consultas ordinarias se atenderán en sus respectivos consultorios locales y con las medidas de prevención exigidas.
Agudos y crónicos
Según el sindicato, “la atención a los pacientes por vía telefónica desde los centros de salud no puede eternizarse, ya que se está postergando la atención a los múltiples pacientes con graves cuadros agudos y crónicos que no han desaparecido con la llegada de la Covid-19”.
De este modo contestan a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que en la última semana ha dicho desconocer cuando se podrán abrir los consultorios porque, para el paso de fase, se exigen dos circuitos diferenciados para enfermos Covid y no-Covid. La consejera ha reiterado que la atención sigue y que los pacientes deben llamar a sus facultativos para ser atendidos.
También piden que la Consejería de Sanidad “regule el tránsito de todo tipo de personas en los hospitales y, si fuera necesario, se negocien y regulen jornadas de mañana y de tarde como funcionamiento ordinario de ciertos servicios especializados, para evitar aglomeraciones y hacinamiento, como primera medida de prevención de la salud pública”.
Deficiente desescalada
Por otro lado, Simecal ha denunciado la "deficiente gestión de la desescalada de la pandemia” por parte de la Junta, "pretendiendo implantar una falsa superprotección sanitaria permanente a la población, sin analizar si ello puede acarrear la ruina personal de muchos castellanos y leoneses y de la propia Comunidad".
El Sindicato Médico de Castilla y León también asegura que el Sistema Sanitario Español "se tiene que repensar y volver sobre sus pasos, ya que no solo es cuestión de incrementar la financiación sin más, ya que de hacer esto, simplemente estaríamos rociando con más gasolina el sistema en espera de la llegada de otra cerilla como el coronavirus”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44