En este sentido, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha presentado el plan piloto de uso compartido de maquinaria forestal para toda la provincia, incluido dentro del proyecto europeo Gefrecon, del que la institución provincial el socia beneficiaria.
En la presentación, García ha estado acompañado por el diputado del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca, y por el vicepresidente primero, Pedro Cabrero. Ha sido la primera rueda de prensa presencial de los últimos dos meses y medio.
García ha destacado la inversión de más de 30.000 euros, destinada a la adquisición de una astilladora y una desbrozadora de martillos, con el objetivo de "luchar contra los incendios forestales" en el ámbito de la "prevención".
Por ello, ha señalado que ambas máquinas están “a disposición” de los ayuntamientos de la provincia, de manera que servirán a las 38 personas que trabajarán en las brigadas forestales, cuyo funcionamiento se espera para mediados de junio.
Durante la presentación se ha mostrado a los asistentes el funcionamiento de ambas máquinas: una astilladota que, con un coste de 22.385 euros, es capaz de triturar troncos de hasta 20 centímetros de diámetro, y una desbrozadora de martillos, en la que se han invertido 7.986 euros y cuya función es realizar las tareas de desbroce del material leñoso.
![[Img #109035]](https://avilared.com/upload/images/06_2020/812_gefrecon_jun20_2.jpg)
Combustible para incendios
Un material que “cae al suelo y que, junto con la masa herbácea que crece especialmente en primaveras húmedas como la de este año, es combustible perfecto para agravar los incendios", según ha explicado Carlos García.
El 25% de la inversión ha sido realizada por la institución provincial, mientras que el 75% restante ha salido de los fondos del programa europeo.
El desarrollo de este plan piloto va a suponer la puesta en marcha de una aplicación de uso compartido de maquinaria, a través de la cual los ayuntamientos de la provincia podrán solicitar su reserva.
Igualmente, se desarrollará un análisis del propio plan para extraer conclusiones sobre la viabilidad de este tipo de iniciativas, su impacto en la prevención de incendios y la valoración para emprender actuaciones similares en el futuro.
La prevención es la “clave” para entender esta acción de la Diputación de Ávila, ya que se está “a las puertas” de un verano que el presidente de la Diputación espera que “no sea, en cuanto a incendios, como el del año pasado”.
“Las Administraciones trabajamos para prevenir los fuegos en nuestro medio natural y para minimizar sus daños en caso de que se produzcan", ha apuntado el presidente.
En su intervención, el diputado del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca, ha recordado que el proyecto europeo Gefrecon "tiene como objetivos el análisis, promoción y desarrollo de acciones conjuntas en materia de gestión forestal”. Para lograrlos, una de las herramientas es este plan conjunto de uso de maquinaria de este tipo.
Trabajadores | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 14:07:49 horas
Más vale que cogieran ellos una desbrozadora y se pusieran a trabajar, que buen dinero se llevan
Para nada que hacen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder