En este sentido, el también senador socialista ha señalado que las cifras del paro registrado facilitadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social indican que “la destrucción de empleo por la pandemia, en línea con lo que sucede en el país, también se está ralentizando en la provincia, debido a las medidas de escudo social impulsadas por el Gobierno”.
Según Caro, las distintas medidas promovidas para salvar el empleo, incluidas ayudas a los trabajadores y a las empresas para afrontar la situación de crisis sanitaria y económica, “están permitiendo que la pérdida de puestos de trabajo no sea tan acentuada y que el ritmo de crecimiento del desempleo sea menor que en los meses anteriores”.
En este sentido, recuerda que en Ávila el paro subió un 0,63% en el mes de mayo, casi dos puntos por debajo de la media de Castilla y León, convirtiéndose en la provincia donde menos se han incrementado el desempleo. A ello se suman las 223 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social.
El dirigente socialista ha defendido que, “frente a las respuestas tradicionales fundamentadas en el despido y flexibilidad externa, en esta ocasión, el mercado de trabajo ha confiado en instrumentos temporales de regulación de empleo, lo que ha impedido una destrucción definitiva del tejido productivo”.
El secretario provincial del PSOE ha dicho que el objetivo del Gobierno es “seguir avanzando en la protección del empleo mientras perduren los efectos negativos de la crisis sanitaria” y, en este sentido, ha expresado su “confianza en que el Ejecutivo, de manera consensuada con los agentes sociales, definan los pasos a seguir en la próxima Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral”.
Abulense | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 09:10:22 horas
Cuando ya se han ido todos al paro a los ertes, logicamente hay menos parados pues ya no queda gente que listos los Psoes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder