Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La empresa postal ofrece precios reducidos para los vecinos que envíen este producto hasta el próximo 31 de julio desde las oficinas de Correos de Arenas de San Pedro, El Barco de Ávila y Candeleda.
Además del envío desde la oficina postal, los propios carteros rurales de estas zonas van recogiendo al paso los paquetes con el producto y los trasladan a las oficinas de cabecera. Teniendo en cuenta que se trata de productos alimentarios, el servicio de Correos está pensado para que la entrega se realice con urgencia y efectividad.
El embalaje es el conocido como Paq Premium Caja Mediana, que cuenta con unas medidas de 39 por 28 y por 19 centímetros. Se podrá introducir en el paquete la cantidad de producto que deseen, con la recomendación de que lo sequen bien. Correos ofrece para ellos un precio reducido con descuentos respecto a la tarifa estándar de esta modalidad de paquetería.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Miércoles, 03 de Junio de 2020 a las 11:05:33 horas
Buena idea a medio y largo plazo, por desgracia este año en el frutal y cerecero suroeste de la provincia ha sido una mala campaña de este fruto, mal cuaje, demasiada lluvia (siempre bienvenida) , plagas como el mildiu y los pajaritos que tienen derecho a comer a cambio de brindarnos su canto mañanero.... va a dar para muy poco (al contrario que el año pasado). La cereza es una fruta muy frágil en general y a los golpes en particular, así como al exceso de humedad o alta temperatura una vez recogida , se necesita un transporte y envase apropiado si no desea uno que le llegue mermelada . Cualquier avance en la distribución y llegada cuanto antes de una fruta, más una que pierde propiedades día a día que pasa, es muy bueno. Es el futuro próximo y aquí como en otras áreas de negocio , correos/transporte, aplicaciones y tecnología tienen mucho que aportar. O se espabila y se hace rentable el campo, unido al despliegue de fibra, teletrabajo, etc.... o se muere. Esta pandemia ha demostrado que una parte del mundo rural tiene una oportunidad única de salvarse, en especial enclaves saludables y protegidos (sin menospreciar la tierra de cada uno), la Administración lo único que debe facilitar es lo básico (siglo XX, luz y agua) , siglo XXI buen acceso a internet = teletrabajo, comercio, turismo y mundo.... y quizás algún día una sanidad a menos de 1 hora en coche si los puertos en invierno lo permiten. Un dinero bien invertido en infraestructura tecnológica puede repercutir en actividad multiplicado por 10, no es pedir demasiado para una comarca donde en algunos pueblos se invita a quien quiera y más a sus vecinos del norte a comer sus castañas gratis el 1 nov. y siempre es generosa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder