Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Congreso de los Diputados.La proposición en cuya redacción ha intervenido la diputada abulense y portavoz de Derechos Sociales del Grupo, Alicia García, insta al Ejecutivo central a "mantener los fondos" al tercer sector para "garantizar su labor de ayuda a los más vulnerables".
El PP demanda al Gobierno que "rectifique su propuesta de cambios en la gestión del 0,7% del IRPF y del 0,7% del Impuesto de Sociedades para financiar entidades y proyectos de interés social, para mantener el sistema y las proporciones vigentes hasta el momento y favorecer que las entidades del Tercer Sector de acción social estatales cuenten con la financiación adecuada".
La propuesta considera que "ahora más que nunca se necesita consenso y confianza en políticas públicas firmes, fuertes, centradas por y para los ciudadanos, pensando en los más vulnerables y también en aquellas familias a las que la crisis les ha dejado en una grave situación económica".
Sin embargo, cree que "pese a ello, el Gobierno, una vez más, ha generado desasosiego e incertidumbre, en este caso con los cambios previstos en la gestión del 0,7 por ciento del IRPF y del 0,7 del Impuesto de Sociedades para financiar entidades y proyectos de interés social".
Al respecto, incide en que las entidades que integran la Plataforma del Tercer Sector están efectuando "una importante labor" ante lo efectos de la pandemia, por ello rechazan "la pretensión de la vicepresidencia de Pablo Iglesias de modificar la gestión porcentual de ambos impuestos", lo que supondrá que estas entidades "van a perder 14,5 millones fundamentales, no sólo para su supervivencia, sino también para ayudar a los que realmente lo necesitan".
El PP considera que "no es momento de realizar cambios, mucho menos si se realizan unilateralmente, sin diálogo y sin el consenso de las entidades afectadas".
"El Gobierno de Sánchez y su vicepresidente Iglesias debiera dedicarse a destinar más recursos económicos a estas entidades y no a generarlas confusión y dudas sobre su viabilidad, en un momento en que todos los esfuerzos deben centrarse en proteger a los más necesitados", ha recalcado el PP.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Lunes, 01 de Junio de 2020 a las 05:29:48 horas
(MOMENTOS CRÍTICOS) bueno, bueno, vamos haber señora Alicia Garcia a quien le tengo mucho cariño y aprecio, pero en este tema en concreto debiera estar a la altura de los acontecimientos para entender de que en estos precisos momentos, guste o no guste con la pandemia existente, este gobierno en pleno esta llevando a cabo parte de sus acuerdos de gobierno para sacar de la pobreza al mayor numero de personas humana en toda España, y por lo tanto no dejaran de cumplir con sus labores las ONG pero si es lógico que dependan de menos ayudas, ya que el estado se ara cargo como algo histórico.
Y ojala que tanto esta RENTA FÍSICA aprobada como otras ayudas anunciadas sean tratadas desde el gobierno central y no desentralizarlas a las comunidades, que son incapaz de tramitarlas y derivan funciones a ONG y chiringuitos de lo cual desde hace mucho tiempo hay personas y familias que quedaron excluidas de ayudas mientras ciertos colectivos los de siempre han sido los beneficiarios, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder