La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha aprobado varias medidas con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, entre las que destaca la ampliación del programa Conciliamos a partir del 24 de junio y durante los meses de julio y agosto. Además refunde su oferta de campamentos de verano bajo la denominación 'Rural Camps CyL', que se adapta a los nuevos requisitos sanitarios, ya que podrán participar en cada uno de ellos un total de 48 niños de entre 12 y 17 años, divididos en dos grupos de edad.
Programa Conciliamos
Una de las principales novedades para este verano es el refuerzo del programa Conciliamos para niños de entre 3 y 12 años, que se amplía también al mes de agosto. Una iniciativa que se realiza en colaboración con los ayuntamientos que facilitan los colegios, aunque será necesario adaptar el programa a la situación sanitaria, contando con más centros, más aulas y más monitores para garantizar al máximo las medidas de distanciamiento social, siempre atendiendo a las recomendaciones de las autoridades competentes.
Este programa se desarrolla en municipios de más de 3.000 habitantes y para los que están ubicados en el medio rural se reduce el número mínimo de asistentes requerido pasando de 15 a tan solo ocho.
Además de más días, Conciliamos amplía su horario, ya que se ofertará también por la tarde en las localidades donde exista más demanda e incluye más prestaciones como la posibilidad de contar con servicio de comedor.
Todas estas mejoras implican que el programa tendrá un mayor coste para la administración regional, ya que este año se han presupuestado dos millones de euros (807.000 más que el pasado verano).
Desde la puesta en marcha en 2013 de este programa, se mantienen las mismas cuotas, que se determinan en función de la capacidad económica familiar: seis euros día para aquellos que ganan más de 18.000 euros, cuatro euros día para los que su renta se sitúa entre los 9.000,01 y los 18.000, y exentos de pago las familias con ingresos inferiores a 9.000 euros. Este año se ofertará la posibilidad de comedor, que se abonará aparte.
También el programa contempla reducciones de la cuota para las familias numerosas de categoría general, y bonificaciones en el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa o se participe en la totalidad del mismo y se tendrá en cuenta la especial situación de las familias monoparentales. Además de por ingresos, está establecida la exención del abono de cuotas para familias numerosas de categoría especial con renta no superior a 40.000 euros, menores bajo medidas de protección a la infancia y víctimas de terrorismo o de violencia de género. El verano pasado el Conciliamos se desarrolló en 34 localidades y en 41 centros y se adjudicó a 6.712 niños, de los cuales 5.626 asistieron al programa.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 8 de junio, aunque de forma escalonada para que las familias puedan organizarse mejor acercando la fecha de solicitud a los días en los que se quiere disfrutar del programa. Así, las familias que quieran participar en el programa los últimos días de junio y la primera quincena de julio, deberán solicitarlo el día 8. Posteriormente, se abrirá nuevo plazo el 29 de junio para la segunda quincena de julio y un último el 20 de julio para solicitar plaza para el mes de agosto. Durante estos plazos se dará flexibilidad a las familias por si quieren solicitar periodos más amplios para evitar que tengan que presentar la solicitud más de una vez.
Programa Crecemos
El programa Crecemos es para niños de entre cero y tres años, que se desarrolla en el medio rural, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y que el municipio no cuente con ningún recurso público o privado que preste este tipo de servicio.
El programa, con la colaboración entre la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos (que aportan el local en el que se desarrolla), cuenta con una partida de tres millones de euros. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades enviará a las instituciones provinciales y colgará en la web de la Junta, una 'Guía para la apertura de los centros Infantiles Crecemos durante la crisis sanitaria de la Covid-19' con indicaciones precisas sobre cómo proceder para garantizar la seguridad de los más pequeños y de los profesionales encargados de su atención. El programa Crecemos cuenta en Castilla y León con 260 centros con 3.695 plazas y 400 profesionales.
Campamentos
La crisis sanitaria originada por el coronavirus ha obligado a reorganizar la oferta de campamentos de la Red Activa (campamentos con pernoctación), Campos de Voluntariado, Cursos de Inglés y Cursos de Promoción Artística y Cultural, que este verano y bajo la denominación de 'Rural Camps CyL', contará con una inversión cercana a los 200.000 euros.
Ante la nueva situación originada por el Covid-19, se elimina la pernoctación y, durante los meses de julio y agosto, se desarrollarán 40 campamentos distribuidos por todas la provincias de Castilla y León, con un horario de 9 a 19 horas.
La oferta abarca diversas actividades náuticas, multiaventura, robótica, inglés, deporte, cine, música, teatro o incluso campos de voluntariado. Asimismo, este verano y para cumplir con las recomendaciones sanitarias, podrán participar en cada uno de los campamentos un total de 45 niños de entre 12 y 17 años divididos en dos grupos de edad y guardando todas las medidas de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147