Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila dedicará un espacio de la ciudad a la memoria y en homenaje a todos los fallecidos por la Covid-19, según ha acordado por unanimidad el pleno municipal, en el que se han debatido siete mociones durante más de cuatro horas.
La iniciativa presentada por los grupos de Por Ávila y Ciudadanos ha sido apoyada por PSOE y PP, cuyas portavoces han expresado que hubiera quedado mejor si hubiera sido una declaración institucional.
El portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, ha destacado el acuerdo, al igual que el portavoz de Cs, Carlos López, al mismo tiempo que ha propuesto que el homenaje también se extienda a las familias de los fallecidos.
Por su parte, Yolanda Vázquez, portavoz del PSOE, ha considerado que se trata de "un gesto que honra al Ayuntamiento", mientras que Sonsoles Sánchez-Reyes, portavoz del PP, ha propuesto que los vecinos de la ciudad "opinen" acerca de cuestiones como el lugar y características del homenaje.
Según la moción, son "muchos los abulenses que han sufrido y que todavía sufren el impacto" de una pandemia que ha obligado a adoptar medidas "nunca antes vistas en la historia reciente", como el confinamiento, y se apunta que es una situación que "ha modificado los hábitos de vida y de trabajo de las personas, además de provocar una parálisis económica sin precedentes", al mismo tiempo que ha provocado una crisis que "ha golpeado especialmente a quienes han fallecido y a quienes han perdido a sus seres queridos”.
Plan contra epidemias
La unanimidad también se ha logrado para acordar la realización de un plan municipal para hacer frente a epidemias. A propuesta de los populares, el plan incluirá aspectos como el cierre de edificios e instalaciones municipales, organización del teletrabajo cuando sea posible, atención a la población más vulnerable, coordinar labores de voluntariado, realizar un plan de desinfección de espacios públicos o la puesta en marcha de líneas de ayudas socioeconómicas para paliar los efectos, entre otros.
Contra el cambio climático
Por unanimidad también se ha aprobado una moción del Grupo Socialista para crear un equipo técnico de las áreas y servicios municipales afectados, que inicie los estudios y trabajos correspondientes para la adaptación de la ciudad a las prescripciones que impone la lucha contra el cambio climático y a la implantación, antes de 2023, de una zona de bajas emisiones en el municipio, toda vez que ya se trabaja en un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que contempla esta y otras medidas.
Servicios sociales
También se ha aprobado, con el voto en contra del Grupo Popular, una moción de Por Ávila para que la Junta se haga cargo de la totalidad del coste de los Servicios Sociales, una competencia que desempeñan los ayuntamientos por delegación de la Administración autonómica. La portavoz socialista ha añadido la necesidad de que la "no se retrase en el abono de los pagos".
El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha pedido a la Junta que "asuma su responsabilidad" a la vez ha señalado que existe una “buena relación formal a diario" con responsables del Gobierno autonómico. De esta forma ha respondido a la portavoz popular dijese que era "un ejemplo más de la fijación de Por Ávila tiene con la Junta" y afirmar que la propuesta era un "despropósito jurídico".
El portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, ha recordado que la partida del Área de Servicios Sociales asciende a 6,6 millones de euros el presupuesto de este año, de los cuales la Junta "únicamente aporta 2,3 millones, a través del denominado Acuerdo Marco", lo que "apenas cubre el 35% por ciento de la inversión". "A esta infrafinanciación de los Servicios Sociales se suma el hecho, además, de que la Junta acumula continuos retrasos en el abono de las transferencias, que llegan, incluso, a los dos años", ha indicado, asegurando que la financiación para los servicios sociales de “claramente insuficiente" y con un presupuesto "muy alejado del Acuerdo Marco vigente".
Escuelas municipales
También se ha aprobado, con los votos a favor de Por Ávila y Ciudadanos una moción del partido naranja el fomento de la educación online de las escuelas municipales de la ciudad. Frente a ello la oposición ha argumemtado que estos centros necesitan inversiones de otro tipo y que no es el modelo de educación que se desea en la Escuela Municipal de Música y en la Arte.
Medidas contra la crisis
Lo que se ha rechazado ha sido una propuesta del Grupo Socialista que pedía que se concretaran las medidas que se van a adoptar, sean o no derivadas del acuerdo marco firmado con los sindicatos mayoritarios en la ciudad, para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, además de establecer un calendario para su implementación con las previsiones presupuestarias para su puesta en marcha.
En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha destacado que desde el comienzo de la pandemia el Ayuntamiento ha puesto en marcha más de 90 medidas, a las que se unirán otras para hacer frente a la crisis social y económica.
Estas misma razones han argumentado el equipo de Gobierno para rechazar la moción del PP que exigía elaborar una estrategia municipal de recuperación de los sectores del comercio, la hostelería y las pymes de la ciudad de Ávila, ya que “las medidas que se están adoptando se encuadran en el acuerdo marco firmado hace unos días con los sindicatos mayoritarios”, según el portavoz de Por Ávila.
![[Img #108918]](https://avilared.com/upload/images/05_2020/6264_pleno_ayto_may20.jpg)
Tasa de terrazas
En el pleno se ha aprobado la modificación de la ordenanza número 8, reguladora de la tasa de aprovechamiento especial o utilización privativa de dominio público, conocida como la tasa de las terrazas, por la que desde su aprobación definitiva se suspenderá hasta final de año esta tasa a los establecimientos de hostelería.
Director de Industria
Al final del pleno se ha tomado conocimiento de la renuncia al acta de concejal de Alberto Burgos, edil de Ciudadanos, tras su nombramiento como director general de Industria de la Junta de Castilla y León. Todos los grupos han agradecido su labor al frente de la Concejalía de Medio Ambiente, e especial su compañero, el portavoz municipal, Carlos López, mientras que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha deseado que se encargue de llevar adelante el Plan Territorial de Fomento de Ávila que había ideado el anterior consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44