En la actualidad, podemos solicitar la cantidad que necesitemos prácticamente desde cualquier lugar del mundo. Lo único que necesitamos es una conexión a internet. Esto también nos facilita el comparar préstamos a plazos e incluso tener acceso a créditos personales rápidos.
La irrupción de las nuevas tecnologías ha hecho que la forma de pedir dinero haya cambiado totalmente. La simplificación de las solicitudes, la disminución del papeleo y la facilidad de realizar las peticiones vía online son algunas de las principales ventajas.
En este artículo queremos dar un repaso a los puntos en los que debemos fijarnos a la hora de solicitar préstamos online.
Comparar préstamos a plazos
Una de las primeras tareas que debemos realizar cuando vamos a solicitar dinero es comparar préstamos a plazos. Ya sea porque vas a pedir un crédito por tu coche o porque vas a necesitar un aval, se hace necesario esta comparación.
Al investigar a fondo el mercado de la financiación externa nos daremos cuenta de que existen muchas opciones distintas. Estas opciones van, desde los créditos personales rápidos hasta la posibilidad de solicitar determinadas cantidades, aunque no tengamos una nómina. Esto último es realmente interesante en el caso de autónomos o jubilados.
¿Qué es el TIN y la TAE?
Otro punto clave que debemos tener en cuenta cuando solicitamos dinero es saber qué es el TIN y la TAE. Estos dos indicadores definen los intereses que vamos a abonar por la cantidad solicitada. A continuación, vemos de qué se tratan:
El TIN
El TIN no es más que un tanto por ciento fijo que la entidad que está prestando el dinero va a aplicar sobre esa cantidad. Dicho de otra forma, el TIN es el beneficio que el banco o entidad financiera va a obtener por prestarte el monto que le solicitas.
Este porcentaje puede venir reflejado de forma semestral, trimestral, semanal o diario. Y una característica fundamental de este indicador es que no incluye todos los gastos, comisiones y otros pagos que van asociados a la concesión y devolución de un crédito.
La TAE
La TAE se define como la Tasa Anual Equivalente. Este indicador se calcula gracias a una fórmula matemática normalizada y su aplicación afecta a operaciones como cuentas de ahorro, fondos de inversión, depósitos, hipotecas, créditos y otros productos financieros.
Realmente, cuando solicitamos un préstamo, es la Tasa Anual Equivalente (TAE) a lo que debemos prestar atención. Esto es debido a que este indicador representa la cantidad real que abonaremos al banco por el dinero que nos está prestando.
Como hemos visto, es realmente importante comparar préstamos a plazos y tener claros conceptos como el TIN y la TAE. Esto nos asegurará una buena elección a la hora de solicitar dinero online, ya sea un crédito por tu coche, créditos personales rápidos o cualquier otro tipo de préstamos a plazos. Cualquier opción es válida si conocemos sus características y se adaptan a nuestra situación.