En este sentido, la patronal abulense valora "favorablemente el camino seguido por el Consistorio para aliviar la presión fiscal" a las empresas del sector hostelero en la capital, tal y como Confae había solicitado para afrontar la crisis del coronavirus, ante la "contundente reducción de ingresos".
"Es de agradecer", señala la patronal, "que las administraciones, en este caso la municipal, den pasos adelante para minimizar los prejuicios y costes que esta crisis está causando en las empresas, empresarios y autónomos del territorio abulense".
En este sentido, apunta que el sector de la hostelería, uno de los más afectados por la obligación de cierre en el tiempo de confinamiento, vería "algo mermados sus gastos fijos con la supresión de la tasa de terrazas de este 2020 y con la previsión de supresión también del año que viene, si la medida sigue adelante", según lo anunciado.
Igualmente, subraya la partida prevista para destinar fondos a paliar los efectos de la crisis del coronavirus en las actividades más afectadas, como son el comercio, la hostelería o el turismo, según el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de la capital.
"Aunque esta no es una cantidad elevada comparada con las pérdidas y daños de nuestras empresas, sí esperamos que sirva para paliar pérdidas en los distintos sectores", añade Confae, cuyos responsables confían en que el Ayuntamiento "continúe dando pasos en esta buena dirección", ya que aún "quedan muchas tasas y cargas fiscales que ahogan a los empresarios y autónomos de Ávila".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86