Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha una iniciativa encaminada a crear una red de acompañamiento telefónico y combatir la soledad de los mayores en esta crisis. Por el momento, diez personas ofrecen su ayuda y quince la reciben.
Se trata de la red 'Tejiendo emociones', que forma a usuarios en el acompañamiento telefónico para "combatir el aislamiento de personas mayores y que ellas puedan, a su vez, ofrecer pautas de atención a otras personas".
Se trata de una iniciativa puesta en marcha desde el Área de Servicios Sociales, a través del equipo técnico del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos y dentro del Plan Municipal de Mayores.
Así, los profesionales de este centro han formado a una decena de usuarios del propio centro, aportándoles 'píldoras formativas'º y pautas para que estas personas, a su vez, puedan ayudar a personas mayores de la ciudad a combatir la soledad, ofreciendo acompañamiento telefónico.
Así, se va tejiendo una red que "permite conocer cómo se encuentran los usuarios, que puedan expresar sus sentimientos y afrontar situaciones como la que se atraviesa en la actualidad y, además, ambos grupos, tanto los que llaman como los que reciben la llamada, obtienen beneficios psicológicos implícitos en la experiencia del cuidado de los demás", según el Consistorio.
Apoyo social y emotivo
Mediante esta red "se logra apoyo social y emotivo, pero también se trabaja en el empoderamiento de las personas mayores, se fomentan los intercambios grupales y la solidaridad y se ofrece apoyo psicológico".
Igualmente, a través de las llamadas telefónicas, se detectan las necesidades emocionales de los implicados y, si llega el caso, se procede a la intervención del equipo de psicólogos, además de ofrecer una red de envejecimiento saludable, ya que se busca que, una vez se supere la situación actual, los usuarios se incorporen a actividades de envejecimiento activo del Ayuntamiento con el correspondiente apoyo social.
Según el Ayuntamiento, esta experiencia que se está poniendo en marcha con un grupo de personas del Centro Jesús Jiménez Bustos, ha sido tomada "como ejemplo" por parte del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León para "extenderla a equipos de trabajo de otras provincias y ponerla en práctica con grupos de personas mayores".
Actualmente, diez personas ofrecen su ayuda y acompañamiento telefónico y 15 personas reciben, hasta el momento, la ayuda y el acompañamiento, Las personas interesadas en participar en esta red pueden ponerse en contacto con el Área de Servicios Sociales (teléfono 920 350 000 extensiones 730-732).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43