Los acuerdos han sido adoptados durante la comisión ejecutiva de esta asociación, en la que ha participado, como vocal, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto.
Ante la situación derivada de la Covid-19, el encuentro ha servido para analizar los objetivos que se plantean y para trabajar en el diseño y desarrollo de "productos y acciones que, basados sobre la seguridad, se adecúen a las circunstancias sanitarias" derivadas del coronavirus.
Así, está previsto elaborar una guía de recomendaciones para el peregrino y realizar acciones encaminadas a "poner en valor" que este tipo de turismo activo es un "turismo seguro".
Igualmente, está previsto "potenciar" la presencia de la ruta De la cuna al sepulcro en las redes sociales con una campaña que invitará a compartir fotografías actuales y anteriores de este itinerario que discurre entre Ávila, lugar de nacimiento de Santa Teresa, y Alba de Tormes, municipio en el que murió. En la misma línea, está previsto continuar trabajando en la "actualización" de la página web, para ofrecer "un mejor servicio".
Por otra parte, se ha abordado la evolución de los trabajos "de reforzamiento de la señalización", iniciados hace unas semanas con el objetivo de "reforzar" las indicaciones de balizas verticales de caminos, la señalética urbana, con nuevas placas metálicas presentadas con motivo del I Encuentro de Caminos.
Otros puntos estratégicos
Al respecto, está previsto ubicar tres placas relacionadas con otros tantos puntos "estratégicos" en la ruta y a los que se hace referencia en el Libro de las Fundaciones de Santa Teresa: el monte y la ermita de Duruelo y la casa de Teresa de Layz, que vivió en Tordillos (Salamanca) y patrocinó la fundación del convento carmelita en Alba de Tormes.
Asimismo, está previsto instalar varias placas específicas de los caminos norte y sur de la ruta en direcciones estratégicas.
La comisión ejecutiva de la asociación, también ha abordado algunas actividades más cercanas, previstas para este año, a la vez que se ha acordado aplazar las jornadas gastronómicas que iban a tener lugar este verano.
Por ello, se trabajará en la creación de "un producto que genere sinergias entre la asociación y la hostelería, de cara al verano", para "poder impulsar esta actividad económica".
Héctor MM | Lunes, 18 de Mayo de 2020 a las 22:39:11 horas
Si han sobrado folletos de " A dos metros cariño", que no anden haciendo otros.
¿Parece que somos tontos o de verdad lo somos?
Hay que ver cómo nos tratan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder