Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Mapa de zonas de salud candidatas a la fase 1.Se trata de una hipótesis, ya que todavía restan días y puede haber cambios. Pero tomando como referencia los datos del viernes y con los criterios de esta semana sobre los casos confirmados por PCR en los últimos siete y 14 días, serían incluidas las zonas básicas de salud de Arenas de San Pedro, Arévalo, Las Navas del Marqués, Muñana, Piedrahíta, Gredos (Navarredonda de Gredos) y Sotillo de la Adrada.
El criterio de los siete días lo cumplen también El Barco de Ávila y Navarredonda Gredos, pero no el de los 14 días. Y éste lo cumplen Cebreros y Candeleda, pero no el primero, entre otros requisitos exigidos por la Consejería de Sanidad esta semana.
Las zonas de salud de la capital hay que analizarlas aparte, ya que no pasarían a la fase 1 por separado sino en una decisión que afecta a toda la capital abulense. El criterio de los siete días lo cumplen los centros de Ávila Sur Oeste y Ávila Norte, pero no los los de Ávila Estación y Ávila Sur Este. Las exigencias de los 14 días sí que las cumplen los de Ávila Estación y Norte, pero no los de Sur Oeste y Ávila Sur.
Criterios
El primer grupo de criterios es de tipo epidemiológico y de capacidad diagnóstica, y son los siguientes: Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 14 días previos a la fecha de corte (≤ 3 casos / 10.000 habitantes); Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 7 días previos a la fecha de corte (≤ 1 casos / 10.000 habitantes); y número de PCRs realizadas en la zona (área) / número de casos sospechosos en la zona o área de salud (≥ 2 PCRs por caso).
El segundo grupo de reglas se refiere a los requisitos que hay que cumplir para la desescalada en la zona o área y que son, en primer lugar, que al menos haya un profesional de referencia por cada 5.000 habitantes para vigilancia epidemiológica en los centros de salud. A continuación, se exigirá la existencia de protocolos y formación recibida en los centros de salud sobre las actuaciones de registro de casos y rastreo de contactos.
Otro de los criterios importantes obliga a contar con un protocolo o plan para asegurar el manejo correcto de residencias de personas mayores.
Además, se va a exigir que la zona a desescalar cuente con equipos de protección individual suficientes, así como con información sobre la inclusión en desescalada recibida por los coordinadores de los centros de salud y, por supuesto, la ya conocida capacidad suficiente de los hospitales de referencia de cada zona básica de salud, según criterios del Ministerio de Sanidad.
Centros de Formación
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
ABULENSE INDIGNADO | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 12:12:29 horas
No son bastantes los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad para que la Consejera de la Junta de Castilla y León tenga que añadir otros?
Me parece increíble que Ávila no pueda pasar a la Fase 1, lo que nos permitiría relajar este confinamiento tan duro que estamos llevando. Más vale que se preocupen del problema que supone que todos tengamos que andar, correr o montar en bicicleta en la misma franja horaria y en los mismos espacios. En la vida había salido a pasear por Ávila con tantísima gente.
Sra. Consejera hasta cuándo quiere mantenernos en la fase 0, este virus va para largo y tendremos que aprender a vivir con él y ser responsables con nuestras actuaciones y eso no se consigue recluyéndonos en casa,
Sra. Consejera tenga miras más amplias por el beneficio de esta comunidad y de sus gentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder