Grupo de trabajo de Función Pública

Carlos García defiende a las entidades locales y de sus trabajadores en la FEMP

Avilared Jueves, 14 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Carlos García en una reunión de la FEMP.Carlos García en una reunión de la FEMP.

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha defendido a las entidades locales y a sus trabajadores en el seno de la Comisión de Función Pública y Recursos Humanos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En nombre de los alcaldes y concejales del PP que forman parte del órgano, García expresó "el compromiso de todos con la protección y defensa de los empleados del sector público local".

 

El presidente de la comisión ha animado a todos los vocales de esta comisión a convertir este órgano de trabajo de la FEMP en "un foro de debate productivo en el que se dialogue y se consensuen medidas a favor de las Entidades Locales y sus trabajadores". 

 

García se marca como líneas de actuación durante la Legislatura "la transparencia, el consenso, el diálogo y el acuerdo, que deben ser el denominador común de nuestros trabajos".

 

El primer cometido de la comisión es “crear un documento de propuestas para la adopción de medidas frente a la pandemia de la Covid-19, que será elevado a la Junta de Gobierno de la FEMP para su aprobación” en un plazo de 24 horas para consensuarlo.

 

En dicho documento se plantearán cuestiones como la necesidad de “fortalecer la autonomía organizativa de las entidades locales, buscando criterios de organización que permitan afrontar una gestión responsable de sus recursos humanos en esta situación de crisis”.

 

Al respecto, Carlos García ha indicado la necesidad de plantearse la eliminación de medidas relativas a las tasas de reposición de efectivos, siempre teniendo en cuenta los marcos legalmente establecidos para el conjunto de las Administraciones Públicas. 

 

Asimismo, se reivindicará la necesidad de que las entidades locales puedan tener acceso a Equipos de Protección Individuales (EPI), “convenientemente homologados, para sus trabajadores, así como a otros recursos necesarios para la prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo de la administración local ante la reincorporación al trabajo presencial de sus empleados, especialmente en el caso de los municipios menores de 20.000 y los del ámbito rural”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.