Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Vegetación en el parque del Soto, el miércoles.La crisis de la Covid-19 ha obligado a paralizar la actividad de jardines, y las últimas lluvias han hecho que la maleza haya proliferado en la capital, por lo que el Ayuntamiento ha ampliado el contrato a la adjudicataria para que realice tareas de desbroce.
Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local, celebrada este jueves de manera telemática, al autorizar el inicio de los trámites para modificar el contrato del servicio de mantenimiento, conservación y mejora de zonas verdes y arbolado en diversas zonas de la ciudad.
De esta manera se realizarán “trabajos de desbroce y limpieza en la ciudad, a mayores de los que se vienen realizando desde el servicio municipal de jardines", y por parte de la empresa adjudicataria de este contrato, Urbaser”.
En este sentido, el Ayuntamiento señala que debido a la crisis del coronavirus, la actividad de jardines “ha estado paralizada”, si bien durante este tiempo los trabajadores de este servicio “se encuentran realizando tareas de desinfección en calles, polígonos industriales y barrios anexionados”.
A todo ello se suma el hecho de que en las últimas semanas se hayan registrado abundantes precipitaciones, especialmente en el mes de abril, lo que ha supuesto que exista una “proliferación de maleza que hay que desbrozar”.
Por ello, se ha propuesto ampliar el contrato de la empresa adjudicataria del servicio, ya que “con los medios municipales técnicos y humanos, según el informe del jefe de servicio, resulta imposible ejecutar la limpieza de forma efectiva”.
Esta actuación, que contará con un presupuesto de 100.000 euros, además, se considera “urgente para evitar la presencia de plagas y reducir el peligro de incendios que pueden producirse con la llegada de las altas temperaturas”.
Recogida de animales
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha propuesto la adjudicación del contrato del servicio de recogida, acogida y cuidado de los animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila a la Asociación Protectora de Animales Huellas, en el precio de 119.790 euros, durante dos años.
Además, se ha dado cuenta de los decretos de Aacaldía para levantar la suspensión del contrato de prestación del servicio de explotación del Punto Limpio de Ávila y del correspondiente al servicio de transporte urbano colectivo de la ciudad y sus barrios anexionados; ambas actividades habían quedado suspendidas como medida de prevención contra la Covid-19.
También se ha dado cuenta del informe para prorrogar “de forma excepcional” el contrato de prestación del servicio de servicios técnicos, materiales y humanos para la iluminación, sonorización y servicios audiovisuales de los actos del Ayuntamiento de Ávila, un contrato que fue adjudicado en agosto de 2017 a Alquimia Estudios por un periodo de dos años y uno de prórroga, de modo que concluye en el presente ejercicio.
Desde el mes de marzo, sin embargo, no se está pudiendo prestar este servicio como consecuencia de las medidas tomadas para luchar contra la propagación de la Covid-19, por lo que se ha decidido prorrogar el contrato hasta, como máximo, el 31 de diciembre de este año y mientras se saca el nuevo pliego a licitación.
Servicios Sociales
Además, en la Junta de Gobierno Local, se ha dado cuenta de la adjudicación del contrato del servicio de actividades para la tercera edad en el Centro Municipal Jesús Jiménez Bustos y en las aulas de estimulación mental y memoria y de comunicación a la empresa Glitter Music, en el precio de 41.200 euros.
El Ayuntamiento cuenta con más de 400 usuarios en este centro, mientras que las aulas de estimulación mental disponen de cerca de medio millar de alumnos.
Igualmente, en el Área de Servicios Sociales, se ha propuesto prorrogar el contrato del servicio de teleasistencia domiciliaria, que en la actualidad cuenta con más de 300 usuarios y está adjudicado a Cruz Roja Española.
La prórroga se realiza hasta que se apruebe la nueva licitación, cuyo pliego incorporará novedades en el servicio, con el objetivo de dar continuidad al programa en beneficio de los usuarios, especialmente en esta situación de emergencia sobrevenida por la pandemia por la Covid-19.





Ovejo | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:53:40 horas
Ahí podían dejar meter las ovejas, que sería más provechoso para ellas y para el Soto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder